11 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Comercio marítimo global caerá 4.1 en 2020: UNCTAD

Carlos Juárez
Comercio marítimo global

Compartir

El Covid-19 sacudió al comercio marítimo global y sentó las bases para transformar a la industria y sus cadenas de suministro asociadas, destacó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) en su último análisis sobre el transporte marítimo.

La UNCTAD reportó que el comercio global marítimo caerá en un 4.1% en 2020 y estima que el crecimiento en 2021 podría alcanzar un 4.8%, asumiendo que el rendimiento de la economía mundial se recupere.

El estudio resalta la necesidad de que la industria de transporte marítimo apoye el cambio y se prepare para el mundo post Covid-19 para lograr su recuperación.

El informe advierte que las nuevas olas de pandemia que afectan las cadenas de suministro y las economías podrían causar un descenso aún más marcado.

Comercio marítimo global: incertidumbre en el sector

De acuerdo con el reporte, la pandemia sacudió las cadenas de abastecimiento, las redes de transporte marítimo y los puertos, conduciendo al desplome de volúmenes de carga.

Todo ello frustró las perspectivas de crecimiento del comercio marítimo global que se tenían contempladas para el actual año.

Los pronósticos acerca del impacto a largo plazo de la pandemia, así como del alcance de la reactivación industrial están cargados de incertidumbre.

 Te puede interesar: Transporte marítimo perderá millones en 2020: APS

Mukhisa Kituy, Secretario General de la UNCTAD, afirmó que la industria global de transporte marítimo figura en un lugar prominente en los esfuerzos para alcanzar una recuperación sostenible, por ser un facilitador vital en el buen funcionamiento de las cadenas de suministro internacionales.

“La industria debe ser un actor clave para adaptar la eficiencia just-in-time a una preparación just-in-case de la logística”, señaló.

Reacciones positivas ante la pandemia 

En el punto álgido de la crisis, destaca el informe, la industria de contenedores marítimos adoptó más disciplina, disminuyendo capacidad de carga y reduciendo costos para mantener rentabilidad en vez de participación en el mercado.

Como resultado de estas medidas, las tarifas de los fletes se mantuvieron estables a pesar de la caída en la demanda.

Los actores del sector marítimo adaptaron sus operaciones, finanzas, protocolos sanitarios y de seguridad, así como también sus procesos y prácticas de trabajo.

Dichos esfuerzos permitieron hacer frente a las interrupciones relacionadas a la pandemia.

Te puede interesar: Transporte marítimo mueve más del 90% del comercio mundial

Kituy afirmó: “será importante evaluar las mejores prácticas que emergen de sus experiencias para fortalecer la facilitación del comercio marítimo en los años venideros”.

Transformación digital en el comercio marítimo global

El reporte observa que la pandemia fortaleció la tendencia hacia la digitalización y hacia la eliminación del papeleo en la industria del transporte marítimo, incluyendo los puertos, reforzando la necesidad de estándares e interoperabilidad de la documentación electrónica.

La UNCTAD resaltó que varias medidas para la facilitación del comercio tomadas durante la pandemia requieren más inversión en digitalización y automatización.

La llegada del Covid-19 también ha resaltado que la digitalización conlleva mayores riesgos en materia de ciberseguridad.

La falta de atención a ese tema puede paralizar las cadenas de abastecimiento y los servicios vinculados al comercio marítimo mundial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.