24 de Junio de 2025

logo
Transporte

Transporte marítimo perderá millones en 2020: APS

Erik Escudero
Transporte marítimo

Compartir

El transporte marítimo podría ser el sector más golpeado por la pandemia global causada por el Covid-19. De acuerdo con reportes de la consultora danesa SEA Intelligence APS, las cancelaciones de transporte en buques siguen contabilizándose en medio de la emergencia y la industria podría registrar pérdidas por billones de dólares.

A mediados de abril, reporta la consultora, el número de cancelaciones en buques portacontenedores era de 212 y se espera que este número no deje de crecer en las próximas semanas.

Entre los escenarios más temidos entre los contemplados por APS, destaca el de una posible guerra de precios entre las grandes compañías navieras. En este contexto, las empresas del ramo podrían perder entre 800 y 23 mil millones (23 billones) de dólares.

 Te puede interesar: Calendario de transporte marítimo, en peligro de retraso por coronavirus

El peor escenario contemplado consiste en la pérdida de un 10% de volumen. Un colapso en los precios resultaría en pérdidas por 23,400 mil millones de dólares.

Crisis para el transporte marítimo

La situación crítica actual recuerda lo ocurrido en la crisis financiera de 2009, cando se desencadenó una guerra de precios y los costos por servicios de transporte marítimo apenas cubrían el gasto de combustible.

En esta ocasión, la caída de la demanda de servicios provocada por las medidas de contención del nuevo coronavirus podría llevar a pugnas comerciales y a bajas importantes en los precios de servicio.

Ante la sobrecarga en la oferta y la escasa demanda, los expertos advierten sobre un panorama adverso en el que las compañías navieras continúan reduciendo sus actividades en un intento de mantenerse a flote.

El verano podría ser peor

A principios de mes, The Baltic and International Maritime Council (BIMCO), la asociación marítima internacional más grande del mundo, reajustó a la baja sus previsiones para el transporte marítimo durante 2020.

En materia de transporte de contenedores, el organismo prevé pérdidas significativas en este segmento, debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda, así como el aumento en los costos de combustible.

Con esta tendencia, se espera que la temporada alta del verano anularse y las compañías navieras que transportan productos manufacturados y de gran consumo experimenten repercusiones económicas.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores