20 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Dominando el peso volumétrico en carga aérea: guía práctica para evitar sobrecostos  

El peso real es distinto al que tomará una aerolínea de carga. Calcule ambos pesos antes del envío
Mildred Ramo

Compartir

En transporte aéreo, las aerolíneas no cobran sólo por el peso real de su mercancía. El espacio que ocupa en la bodega es igual de crucial. Aquí entra el peso volumétrico (o peso dimensional), un cálculo que compara el volumen de su carga con su peso físico. Si la mercancía es ligera pero voluminosa, este peso “imaginario” será la base de su factura, incrementando costos hasta en un 40% según casos documentados.   

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) establece un factor de conversión universal que parte de un principio: 1 m³ equivale a 167 kg. En la práctica, esto se traduce en: Peso volumétrico (kg) = / 6000.  

Tres estrategias para optimizar embalaje y reducir costos   

1. Reduzca espacios vacíos inteligentemente   

  • Use cajas ajustadas al producto y materiales de relleno compactos (ej.: aire inflado en lugar de corrugado grueso). Un estudio de DSV, empresa danesa de transporte y logística, muestra que esto reduce hasta un 15% el volumen.   
  • *Truco profesional: En palets, apile de forma que elimine huecos entre cajas.   

2. Materiales ligeros = Menos peso tasable   

  • Cambie cajas de madera por cartón corrugado de alta resistencia (ahorra hasta 8 kg por unidad). En envíos sensibles, contenedores de plástico plegables son reutilizables y livianos.   

3. Tecnología de contenedores   

  • Los Unit Load Devices (ULD) estandarizados maximizan el espacio en aviones. Combinan varias cargas en un solo módulo, reduciendo el volumen individual calculado.

Controle sus costos con dos acciones clave  

1. Calcule siempre ambos pesos antes de enviar. En línea hay herramientas como calculadoras que dan resultados en segundos.   

2. Colabore con transitarios (freight forwarders) expertos. Diversas empresas ofrecen asesoría en optimización dimensional incluida en sus cotizaciones. 

¿Necesita verificar un cálculo rápido?  

Use esta fórmula:   

(L x A x H en cm) / 6000 = Peso Volumétrico (kg).   

Si supera el peso físico, rediseñe su embalaje. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

robo-agroquímicos-mexico

Transporte

Robo de agroquímicos en México se dispara 43% en temporada alta

Tractocamiones y cuatro estados concentran la mayoría de los robos

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional