18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Día de la Madre propiciará el crecimiento de 25% en la demanda de entregas de última milla

Carlos Juárez
entregas de última milla

Compartir

Ante la pandemia (y pese a ella), la celebración del Día de la Madre en México podría representar un incremento del 25% en la demanda de entregas de última milla.

Un estudio realizado por Canaco CDMX arrojó que muy probablemente se generen en esa festividad ingresos por 2 mil 147 millones de pesos, equivalente a un incremento de 301.3% en comparación con el 2020.

El 2020 fue un año de impacto negativo para la economía y las cifras al respecto cayeron de manera drástica debido a que muchas tiendas cerraron sus puertas físicas y tuvieron que migrar a los canales electrónicos para mantenerse con vida.

Ingresos por el Día de la Madre

Durante los festejos de ese año se obtuvieron ingresos no mayores a los 535 millones de pesos, es decir, una caída de 83.7% con respecto al 2019, cuando se obtuvieron ventas por 3 mil 283 millones de pesos, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

Pese a las estimaciones de la Canaco, la cifra estaría por debajo del 34.6% de los números obtenidos en 2019.

Actualmente, el crecimiento del comercio electrónico en el país y las soluciones de envíos inmediatos relacionados con el e-commerce han funcionado como fuerte impulso para las ventas.

¿Qué comprarán los mexicanos este 10 de mayo?

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizó una encuesta en la que seis de cada 10 participantes declararon que es muy probable que compren algún producto o servicio este 10 de mayo: 8 de cada 10 dijeron que lo harán por un canal digital.

Entre los regalos que los mexicanos piensan comprar destacan:

  • Moda y calzado – 63%.
  • Arreglos - 56%.
  • Fragancias - 37%.
  • Joyas – 31 %.

En tanto, el 24% gastará su dinero comprando chocolates o algún otro tipo de dulces, mientras que el 14% piensa contratar paquetes en spas.

entregas de última milla

Tan solo en 2020, las ventas del e-commerce incrementaron un 300% durante el Día de las Madres.

Oportunidad para apuntalar las entregas de última milla

El 10 de mayo es una de las temporalidades más importantes en términos económicos para el país, razón por la que los especialistas consideran que ésta y otras festividades deben ser ocasión para apuntalar los servicios de comercio electrónico de los negocios.

Por si te lo perdiste:
Temporalidades 2021: Conoce las próximas fechas claves para el marketing de tu e-commerce

A fin de brindar una mejor experiencia al cliente en éste y otros festejos, es importante contar con un atractivo plan de ventas que considere los siguientes puntos:

  • Destacar los productos adecuados.
  • Analizar la oferta de productos y resaltar en sitios y plataformas digitales aquellos que estén más relacionados con el Día de la Madre o la fecha en cuestión.
  • Enfocar la experiencia en la comodidad de los envíos a domicilio.

El crecimiento de las ventas virtuales llegó acompañado del boom en las soluciones de última milla. Por tanto, de nada sirve al cliente comprar el regalo perfecto si no llega al domicilio en tiempo y forma.

También lee:
Logística de última milla eficiente y sostenible a través de centros micro-fulfillment

Según AdColony, plataforma de marketing y publicidad en aplicaciones móviles, el 72% de los usuarios efectuarán las compras mediante un smartphone.

Con este dato, los comercios pueden hacerse una idea de la importancia de un diseño atractivo y eficaz de sus tiendas online, principalmente en los segmentos de pago, a fin de que los compradores no batallen para hacer sus pagos con fluidez en dispositivos móviles.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?