30 de Octubre de 2025

logo
Transporte

DHL Supply Chain México reconoció a transportistas

Carlos Juárez
Perfect Lane es una plataforma para el transporte con la cual quiere tener mayor perfección en entregas en  la red de distribución en el país.

Compartir

DHL Supply Chain México realizó el Cuarto Reconocimiento Nacional al Transporte en el Centro Banamex, en donde se premiaron 46 empresas en cinco categorías.

Este evento tiene el objetivo de reconocer públicamente el esfuerzo y trabajo que hacen los transportistas todos los días.

Agustín Croche, Presidente de DHL Supply Chain, y Mario Rodríguez de la Gala, Vicepresidente de Transporte en DHL, encabezaron la premiación con la categoría Excelencia en el Servicio, que se otorgó a los socios de negocio que movieron más de mil embarques al año para varios sectores con entregas a tiempo y viajes tirados, entre otros.

Las siguientes cuatro categorías fueron Innovación en Soluciones, Compromiso y Dedicación, Seguridad en el Transporte y Proyectos Especiales, que fue otorgada a aquellos socios de negocio que dieron soluciones específicas de transporte como soluciones para cada cliente, cada necesidad y servicios fuera de portafolio.

Importancia de los transportistas

"Los transportistas hoy son una parte fundamental de las cadenas de
suministro, el cumplimiento de las categorías es lo que avala el premio
de pequeños y medianos transportistas, una premiación que los motiva a
la mejora continua, de ganar ganar", dijo Mario Rodríguez de la Gala.

En los últimos años, DHL Supply Chain aumentó de 350 a 400 transportistas al abrir nuevas plazas, incorporar nuevas operaciones o crecer el volumen.

Crecimiento de DHL Supply Chain

El mejor crecimiento fue en los últimos cinco años, tiempo en el cual crecieron dos dígitos y abrieron 175 mil metros cuadrados de nuevos almacenes.

Mario Rodríguez de la Gala expresó que los empleados de DHL son gente que administra el transporte más no transportistas y que los capacitan constantemente.

"A los transportistas también se les proporciona mucho entrenamiento aunque muy enfocado en el ramo de la seguridad, es un programa mandatorio dentro de la organización y es parte del desarrollo de nuestros colaboradores, como el área de call center, liquidación y planeación", aclaró.

Durante el evento, José Refugio Muñoz López, Director de la Cámara
Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), acotó que el incremento
de robo al autotransporte en el primer semestre de 2016 fue del 40% y
registró pérdidas de 663 millones de pesos para empresas sin considerar el valor de la carga.

Además, el 50% de las unidades no se recuperaron, lo que deriva en el incremento en el costo de operación.

Muñoz López aseveró que México ocupa el primer lugar mundial en asaltos a camiones de carga, por lo cual la mercancía que más se roba son
alimentos y bebidas, medicamentos, ropa, combustibles, misceláneas,
zapatos y material en estados como Guanajuato (19%), Puebla y Querétaro
(13%) y Estado de México (8%), mientras que la Ciudad de México se
posiciona como la entidad más segura.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores