18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Daimler apuesta por los camiones de conducción autónoma

Mara Echeverría
Daimler definió la estrategia comercial que implementará este año, la cual incluye las diferentes soluciones en materia de movilidad e innovaciones. Foto: Cortesía.

Compartir

Daimler Trucks North America (DTNA) anunció que abrirá un centro de investigación y desarrollo de camiones de conducción autónoma en Portland, Oregón, Estados Unidos, a fin de centrarse en la conducción autónoma.

La conducción autónoma representa el tercer pilar dentro de la estrategia tecnológica de Daimler, pues los vehículos conectados se comunican entre sí, lo que permite compartir información de posición, velocidad y frenado.

El fabricante mencionó que el nuevo centro es una sede de co-creación, donde los clientes, proveedores y socios comerciales pueden dar información para comprender cómo la tecnología autónoma puede aplicarse al negocio de clientes a fin de aumentar su rentabilidad.

Al respecto, Roger Nielsen, presidente y chief executive officer (CEO) de Daimler Trucks North America, mencionó que los camiones autónomos conectados pueden responder el uno al otro de manera coordinada, mucho más rápido de lo que se comunica un ser humano. Lo que permite que los vehículos viajen de forma segura a una distancia cercana, lo que reduce el consumo de combustible.

“Para asistirnos en el desarrollo de nuevos niveles de automatización, nuestro camión Data Collection Truck aporta una gran cantidad de datos globales provenientes de una amplia gama de sensores. Decenas de pruebas han proporcionado información que nos ayuda a adaptarnos a medida que avanzamos con nuestra atención al detalle a nivel micrométrico”, dijo Nielsen.

Añadió que los operadores permanecen al centro de cualquier desarrollo -incluso en unidades con tecnología avanzada de conducción autónoma. La opinión que dicta que la tecnología no reemplazará a los operadores de unidades fue validada en el reciente estudio Preparando la fuerza laboral para los vehículos autónomos, realizado por el American Center for Mobility.

Nielsen expresó que con las inversiones en el  nuevo centro y el campo de pruebas High Desert Proving Grounds en Madras, Oregon, DHL crea puntos para el desarrollo de tecnologías emergentes, concentrados en la eficiencia, seguridad y experiencia del conductor.

“Nuestros ingenieros de América del Norte colaboran con colegas internacionales de Daimler Trucks ubicados en Stuttgart, Alemania y en Bangalore, India, para formar una red global de profesionales dedicados al avance de la tecnología de conducción automatizada. Expandimos esta experiencia hacia todas las divisiones de vehículos de Daimler, incluyendo vehículos comerciales y particulares”, remarcó el CEO.

Agregó que medida que avanza el desarrollo de los camiones autónomos, los prueban en pistas de última generación y en las carreteras de Oregón. No estamos solos.

“Daimler se ha asociado con asociaciones de camiones americanos FedEx, Toyota, Ford, Uber, Waymo y Lyft para fundar la Alianza para la Innovación y Oportunidad de Transporte (PTIO). Comprometidos a colaborar con trabajadores, autoridades y clientes para encontrar soluciones a través de la adopción de tecnología de conducción automática, PTIO crea una alianza para la colaboración en el futuro de los vehículos automatizados”, refirió.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia