2 de Abril de 2025

logo
Transporte

Daimler apuesta por los camiones de conducción autónoma

Mara Echeverría
Daimler definió la estrategia comercial que implementará este año, la cual incluye las diferentes soluciones en materia de movilidad e innovaciones. Foto: Cortesía.

Compartir

Daimler Trucks North America (DTNA) anunció que abrirá un centro de investigación y desarrollo de camiones de conducción autónoma en Portland, Oregón, Estados Unidos, a fin de centrarse en la conducción autónoma.

La conducción autónoma representa el tercer pilar dentro de la estrategia tecnológica de Daimler, pues los vehículos conectados se comunican entre sí, lo que permite compartir información de posición, velocidad y frenado.

El fabricante mencionó que el nuevo centro es una sede de co-creación, donde los clientes, proveedores y socios comerciales pueden dar información para comprender cómo la tecnología autónoma puede aplicarse al negocio de clientes a fin de aumentar su rentabilidad.

Al respecto, Roger Nielsen, presidente y chief executive officer (CEO) de Daimler Trucks North America, mencionó que los camiones autónomos conectados pueden responder el uno al otro de manera coordinada, mucho más rápido de lo que se comunica un ser humano. Lo que permite que los vehículos viajen de forma segura a una distancia cercana, lo que reduce el consumo de combustible.

“Para asistirnos en el desarrollo de nuevos niveles de automatización, nuestro camión Data Collection Truck aporta una gran cantidad de datos globales provenientes de una amplia gama de sensores. Decenas de pruebas han proporcionado información que nos ayuda a adaptarnos a medida que avanzamos con nuestra atención al detalle a nivel micrométrico”, dijo Nielsen.

Añadió que los operadores permanecen al centro de cualquier desarrollo -incluso en unidades con tecnología avanzada de conducción autónoma. La opinión que dicta que la tecnología no reemplazará a los operadores de unidades fue validada en el reciente estudio Preparando la fuerza laboral para los vehículos autónomos, realizado por el American Center for Mobility.

Nielsen expresó que con las inversiones en el  nuevo centro y el campo de pruebas High Desert Proving Grounds en Madras, Oregon, DHL crea puntos para el desarrollo de tecnologías emergentes, concentrados en la eficiencia, seguridad y experiencia del conductor.

“Nuestros ingenieros de América del Norte colaboran con colegas internacionales de Daimler Trucks ubicados en Stuttgart, Alemania y en Bangalore, India, para formar una red global de profesionales dedicados al avance de la tecnología de conducción automatizada. Expandimos esta experiencia hacia todas las divisiones de vehículos de Daimler, incluyendo vehículos comerciales y particulares”, remarcó el CEO.

Agregó que medida que avanza el desarrollo de los camiones autónomos, los prueban en pistas de última generación y en las carreteras de Oregón. No estamos solos.

“Daimler se ha asociado con asociaciones de camiones americanos FedEx, Toyota, Ford, Uber, Waymo y Lyft para fundar la Alianza para la Innovación y Oportunidad de Transporte (PTIO). Comprometidos a colaborar con trabajadores, autoridades y clientes para encontrar soluciones a través de la adopción de tecnología de conducción automática, PTIO crea una alianza para la colaboración en el futuro de los vehículos automatizados”, refirió.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

Aeropuerto de Guadalajara: pieza clave en el hub logístico de Occidente

La empresa de GAP recibe un reconocimiento por la calidad de sus servicios

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica