17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

CONCAMIN apuesta por un centro de innovación para la industria automotriz

Erik Escudero
Durante 2016, las ventas del sector del blindaje automotriz descendieron 3% en comparación con 2015, pero mantiene 66% de participación de mercado.

Compartir

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), puso en marcha en la unidad Tlalnepantla de la Universidad Tecnológica Nacional, el Primer Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria Automotriz (CIIA), que tiene por objeto impulsar la innovación tecnológica en las empresas del sector automotriz y de autopartes para lograr mayor competitividad de la industria nacional.

“La puesta en operación de este primer Centro forma parte de una estrategia para impulsar, junto con el Gobierno Federal a través de la SE y del CONACYT, centros arraigados con las industrias locales para la formación de cuadros técnicos altamente especializados que respondan a las necesidades del sector automotriz en la entidad”, señaló el líder de los industriales.

Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, indicó que este Centro potencializará las vocaciones productivas de la región, con el propósito de ser un jugador competitivo en la manufactura e innovación.

Al inaugurar el Centro de Innovación Industrial para el Sector Automotriz-Tlalnepantla, impulsado por la CONCAMIN, Jacob Rocha refirió que la nueva política industrial en la entidad, contempla dar atención a los sectores estratégicos como el automotriz, el químico, el farmacéutico, el agroalimentario, salud y logístico.

El nuevo centro marcará el tránsito hacia el diseño de una hoja de ruta del sector, en el que el Estado de México es líder, dijo por su parte Alfred Rodríguez, presidente de la Comisión de Innovación y Tecnología para la Competitividad de la CONCAMIN, así como que en la medida en que la innovación y la modernidad tecnológica se incrusten mejor en la industria, las empresas serán más competitivas y por ende habrá un mayor crecimiento y desarrollo.

En el evento participaron estudiantes, funcionarios públicos, representantes de organismos empresariales y empresarios, entre ellos Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México, Alfred Rodríguez, de la CONCAMIN, Hajer Najjar, director general de la Comisión de Comercio de la Cámara de Comercio Franco – Mexicana, Leonardo Álvarez Córdova, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, Lorenzo Valdepeñas, director de Promoción Económica del municipio de Tlalnepantla, Victoire Vandeville, jefa del Servicio Económico de la Embajada de Francia en México y Gustavo Flores Fernández, director del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia