29 de Octubre de 2025

logo
Transporte

¿Cómo obtener la licencia federal digital de la SICT?

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
licencia federal digital

Compartir

Desde abril de 2021 comenzó a emitirse la licencia federal digital, según el plan de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Según información de la dependencia, las solicitudes de este tipo de licencia crecieron cinco veces en cuatro meses, para sumar 78 mil 725 emitidas en formato digital.

La intención de esta modalidad es evitar que los interesados acudan a las oficinas a realizar el trámite, pues ahora pueden hacer el proceso vía internet, mediante el sistema de Ventanilla Única de la SICT.

Esta plataforma cumple con los requisitos de capacitación y los relacionados a medicina preventiva.

Recomendamos: Consulta información actualizada sobre la licencia federal digital SICT

Información oficial sobre el proceso para obtener la Licencia Federal Digital

Proceso para obtener la licencia federal digital

  • Tras completar esta parte del proceso, los operadores deben descargar la aplicación “Licencia Federal Digital” en un dispositivo para hacer el trámite y obtener el documento digital.
  • Se debe ingresar el CURP del solicitante, folio médico y número de teléfono celular, así como número de autenticación a través de mensaje o SMS.
  • Una vez capturada la información, el usuario recibe un correo electrónico para confirmar su registro.
  • Es importante realizar este procedimiento en un lapso no mayor a cinco días hábiles, de no ser así se pierde el registro.

Cómo descargar la aplicación de la licencia federal digital

Para descargar e instalar la aplicación “Licencia Federal Digital” en el teléfono celular, el usuario debe ingresar a la tienda de Play store (Android) o Apple store (IOS) y buscar la aplicación con el mismo nombre.

Posteriormente debe dar clic en "Instalar", introducir los datos que se solicitan y seguir las instrucciones.

En caso de extravío del dispositivo en donde se descargó la licencia, es posible realizar una nueva descarga, siempre y cuando se utilice el mismo número de teléfono celular proporcionado.

De lo contrario, el usuario debe actualizar sus datos ingresando a la ventanilla única. Una vez realizado esto, podrán ingresar nuevamente a la aplicación y descargar su licencia digital.

Los interesados también podrán imprimir la licencia en papel, la cual tendrá una vigencia de un mes a partir de la fecha de impresión.

Beneficios de la licencia federal digital

A decir de la dependencia, “con la expedición de la nueva licencia federal digital, la SICT busca que los trámites relacionados con las licencias federales sean más expeditos”.

Además, pretende brindar mayor certeza a los usuarios en cuanto a su autenticidad y seguridad en el manejo e intercambio de la información personal.

De momento, sólo los operadores de autotransporte y personal ferroviario podrán acceder a este documento vía internet.

El personal técnico aeronáutico y de la marina mercante podrán hacerlo posteriormente, aunque la SICT aún no determina una fecha para el inicio de expedición para esos sectores.

Sobre las licencias federales impresas en material plástico, la secretaría informó que seguirán vigentes hasta la fecha que se señale en ellas.

También lee: SICT emitió nuevas prórrogas para licencias federales de autotransporte, aéreo y ferroviario

Expedición de licencias dominan los trámites en la SICT

Actualmente, el 60% de los trámites que se realizan en la dependencia están relacionados con la emisión de licencias.

La digitalización del trámite no sólo permitirá a la SICT disminuir potenciales actos de corrupción, sino que representará una reducción de costos, tanto para el conductor como para la dependencia.

Esta modalidad logrará también, en un futuro, permitir una conectividad transversal con otras bases de datos del gobierno federal.

¿Cuánto cuesta la Licencia Federal Digital?

El costo de la actual licencia es de 529 pesos y el plástico es susceptible de extravío, robo o deterioro. El trámite por internet ofrece a los interesados la ventaja de que no será necesario que se apersonen en los módulos para presentar documentación alguna.

Sin embargo, los interesados deben cumplir con los pre requisitos: la actualización de su capacitación y su examen psicofísico integral.

Te puede interesar:
Autotransporte, fundamental contra la pandemia de Covid-19: ANTP


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores