13 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Cifras del transporte aéreo mundial de carga se recuperan pese a que la pandemia continúa

Carlos Juárez
transporte aéreo de carga

Compartir

La pandemia de Covid-19 dio un duro golpe a la industria de la aviación con caídas mayores a 80% en sus principales indicadores. Sin embargo, con el inicio de la reactivación económica, la carga aérea muestra una recuperación más rápida y acelerada que el transporte de pasajeros.

Según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el primer semestre del 2021 se movilizaron 275 mil 549 toneladas de carga en los aeropuertos de México.

Este dato coloca las cifras de transportación de carga aérea tan solo 28% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria.

Según datos de la AFAC, los principales aeropuertos de carga en el país son el de la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Monterrey, Tijuana y Cancún.

Transporte aéreo de carga se recupera en el mundo

De hecho, los resultados del transporte aéreo mundial de carga correspondientes a julio de 2021 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) validan la fuerte tendencia de crecimiento del sector.

La comparación que realizó la IATA toma en cuenta a julio de 2019 para evitar datos distorsionados ante el impacto de la pandemia y con el fin de medir un comportamiento normalizado.

  • La demanda global —medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK, por sus siglas en inglés)— subió un 8.6% en julio de 2021 con respecto a julio de 2019. En general, el crecimiento sigue siendo fuerte en comparación con el 4.7% de crecimiento promedio a largo plazo.
    • El ritmo de crecimiento se desaceleró levemente en comparación con junio con un aumento de la demanda del 9.2% (frente a niveles pre-Covid-19).
    • La capacidad continúa recuperándose, aunque sigue por debajo de niveles pre crisis en un 10.3% comparado con datos de julio de 2019.

Incremento de la carga aérea

En tanto, el entorno económico continúa respaldando el crecimiento de la carga aérea:

  • El subíndice de nuevas órdenes de exportación del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) se situó en los 52.7 puntos, señalando un repunte de la demanda a corto plazo si dichos pedidos se transportan por vía aérea.
  • El índice de rotación de inventario sigue siendo bajo de cara a la temporada alta en las ventas del comercio minorista de fin de año.

Julio fue otro mes sólido para la demanda mundial de carga aérea, detalló en un comunicado Willie Walsh, director general de IATA.

transporte aéreo de carga

“Las condiciones económicas indican que el sector seguirá creciendo de forma sólida hasta la temporada alta de fin de año. La variante delta del coronavirus podría traer algunos riesgos. Si se interrumpen las cadenas de suministro y las líneas de producción, los envíos de carga aérea podrían generar un efecto dominó”, abundó.

Transporte de carga aérea por regiones

Sobre los resultados de la transportación de carga aérea por regiones, las aerolíneas norteamericanas lideraron el crecimiento con un 20.5% en la demanda internacional de julio respecto a julio de 2019, en línea con el desempeño de junio (19.8%).

Los nuevos pedidos de exportación y la necesidad de entregas más rápidas están impulsando la demanda en Norteamérica.

En tanto, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron crecimiento de la demanda internacional en un 4.4% en julio de 2021, respecto a julio de 2019, y una mejora respecto al 3.9% registrado el mes anterior.

La demanda se está viendo afectada por la moderación del impulso en los indicadores clave de desempeño en Asia y por la congestión de las cadenas de suministro.

Por si te lo perdiste:
Sector aeroportuario avanza en modernización de aeropuertos

Por su parte, las aerolíneas europeas registraron un crecimiento de la demanda internacional del 6.0% respecto a julio de 2019, una disminución marginal en comparación con el mes anterior (6.8%).

Las manufacturas, los pedidos y los tiempos de entrega de los proveedores siguen estimulando la carga aérea.

El caso de Latinoamérica

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una caída del 10.2% en los volúmenes internacionales de carga de julio (frente a julio de 2019), una mejora respecto a la caída registrada el mes anterior (-21.5%).

Si bien Latinoamérica continúa rezagada, la comparación con niveles pre crisis está mostrando una volatilidad elevada en los últimos meses, según el informe.

Te puede interesar:
Transportación de carga aérea: tres recomendaciones para mejorar la capacidad

La buena noticias es que varias rutas a/hacia Latinoamérica están teniendo un buen desempeño a medida que la demanda de transporte aéreo se recupera en la región.

Finalmente, las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del 11.3% en la demanda internacional de julio de 2021, en comparación con julio de 2019, una desaceleración respecto al 15.8% registrado el mes anterior.

Los datos sobre la demanda de carga aérea de las aerolíneas africanas no se publicaron pues no estaban disponibles, según el reporte.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre