8 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Cifras del transporte aéreo mundial de carga se recuperan pese a que la pandemia continúa

Carlos Juárez
transporte aéreo de carga

Compartir

La pandemia de Covid-19 dio un duro golpe a la industria de la aviación con caídas mayores a 80% en sus principales indicadores. Sin embargo, con el inicio de la reactivación económica, la carga aérea muestra una recuperación más rápida y acelerada que el transporte de pasajeros.

Según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el primer semestre del 2021 se movilizaron 275 mil 549 toneladas de carga en los aeropuertos de México.

Este dato coloca las cifras de transportación de carga aérea tan solo 28% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria.

Según datos de la AFAC, los principales aeropuertos de carga en el país son el de la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Monterrey, Tijuana y Cancún.

Transporte aéreo de carga se recupera en el mundo

De hecho, los resultados del transporte aéreo mundial de carga correspondientes a julio de 2021 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) validan la fuerte tendencia de crecimiento del sector.

La comparación que realizó la IATA toma en cuenta a julio de 2019 para evitar datos distorsionados ante el impacto de la pandemia y con el fin de medir un comportamiento normalizado.

  • La demanda global —medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK, por sus siglas en inglés)— subió un 8.6% en julio de 2021 con respecto a julio de 2019. En general, el crecimiento sigue siendo fuerte en comparación con el 4.7% de crecimiento promedio a largo plazo.
    • El ritmo de crecimiento se desaceleró levemente en comparación con junio con un aumento de la demanda del 9.2% (frente a niveles pre-Covid-19).
    • La capacidad continúa recuperándose, aunque sigue por debajo de niveles pre crisis en un 10.3% comparado con datos de julio de 2019.

Incremento de la carga aérea

En tanto, el entorno económico continúa respaldando el crecimiento de la carga aérea:

  • El subíndice de nuevas órdenes de exportación del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) se situó en los 52.7 puntos, señalando un repunte de la demanda a corto plazo si dichos pedidos se transportan por vía aérea.
  • El índice de rotación de inventario sigue siendo bajo de cara a la temporada alta en las ventas del comercio minorista de fin de año.

Julio fue otro mes sólido para la demanda mundial de carga aérea, detalló en un comunicado Willie Walsh, director general de IATA.

transporte aéreo de carga

“Las condiciones económicas indican que el sector seguirá creciendo de forma sólida hasta la temporada alta de fin de año. La variante delta del coronavirus podría traer algunos riesgos. Si se interrumpen las cadenas de suministro y las líneas de producción, los envíos de carga aérea podrían generar un efecto dominó”, abundó.

Transporte de carga aérea por regiones

Sobre los resultados de la transportación de carga aérea por regiones, las aerolíneas norteamericanas lideraron el crecimiento con un 20.5% en la demanda internacional de julio respecto a julio de 2019, en línea con el desempeño de junio (19.8%).

Los nuevos pedidos de exportación y la necesidad de entregas más rápidas están impulsando la demanda en Norteamérica.

En tanto, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron crecimiento de la demanda internacional en un 4.4% en julio de 2021, respecto a julio de 2019, y una mejora respecto al 3.9% registrado el mes anterior.

La demanda se está viendo afectada por la moderación del impulso en los indicadores clave de desempeño en Asia y por la congestión de las cadenas de suministro.

Por si te lo perdiste:
Sector aeroportuario avanza en modernización de aeropuertos

Por su parte, las aerolíneas europeas registraron un crecimiento de la demanda internacional del 6.0% respecto a julio de 2019, una disminución marginal en comparación con el mes anterior (6.8%).

Las manufacturas, los pedidos y los tiempos de entrega de los proveedores siguen estimulando la carga aérea.

El caso de Latinoamérica

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una caída del 10.2% en los volúmenes internacionales de carga de julio (frente a julio de 2019), una mejora respecto a la caída registrada el mes anterior (-21.5%).

Si bien Latinoamérica continúa rezagada, la comparación con niveles pre crisis está mostrando una volatilidad elevada en los últimos meses, según el informe.

Te puede interesar:
Transportación de carga aérea: tres recomendaciones para mejorar la capacidad

La buena noticias es que varias rutas a/hacia Latinoamérica están teniendo un buen desempeño a medida que la demanda de transporte aéreo se recupera en la región.

Finalmente, las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del 11.3% en la demanda internacional de julio de 2021, en comparación con julio de 2019, una desaceleración respecto al 15.8% registrado el mes anterior.

Los datos sobre la demanda de carga aérea de las aerolíneas africanas no se publicaron pues no estaban disponibles, según el reporte.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia