24 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Autotransporte de carga aportó el 3.7% al PIB nacional en 2022: CANACAR

Movilizó 548.2 millones de toneladas de productos y mercancías
Carlos Juárez
Autotransporte

Compartir

El autotransporte de carga aportó el 3.7% al PIB nacional en el año 2022.

Así lo detalló la Agenda Económica del Autotransporte de Carga, elaborada por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

El reporte destacó la posición estratégica del sector para las actividades económicas y el impacto que tiene en la productividad y competitividad nacional.

Con datos al año 2022, el autotransporte de carga movilizó 548.2 millones de toneladas de productos y mercancías, lo que equivale al 81.0% de la carga terrestre y 56.8% de la carga doméstica total.

La flota vehicular alcanzó un total de 1,253,020 conformada por 50.5% de unidades motrices y 49.5% unidades de arrastre.

632,252 unidades motrices conforman la flota vehicular de carga terrestre del país, con una antigüedad de 21.2 años en promedio.

En tanto, las unidades de arrastre suman 620,240 unidades y la edad promedio asciende a 20.2 años.

Dichas cifras reflejan la necesidad de la modernización del parque vehicular, acotó la agenda.

Estructura empresarial del autotransporte de carga

En su estructura empresarial, el autotransporte de carga está representado por 198,272 permisionarios registrados ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

El 81.1% de ellos están en el rango del micro transportista, mientras que el 16.2% de los permisionarios registrados son pequeños transportistas.

En tanto, el 2.1% son de tamaño mediano y solo 0.6% de los empresarios dedicados al autotransporte de carga son considerados grandes transportistas.

El 97.3% de las unidades productivas en el autotransporte de carga son micro y pequeños transportistas.

Considerando el parque vehicular, participan con el 53.1% del mercado.

Del total de permisionarios, en su mayoría son personas físicas que participan con el 85.3% mientras que las personas morales abarcan el 14.7% restante.

Dada la importancia del comercio en la región de América del Norte, particularmente el intercambio entre México y Estados Unidos, las mercancías transportadas vía terrestre, el autotransporte de carga representó el 83.3% del total del comercio.

Insumos de la canasta básica transportista con mayores alzas de precios

Según la agenda, los insumos que tienen un mayor aumento en el comienzo de este 2024 son las gasolinas, el peaje de los camiones y el sistema de frenos.

Autotransporte

Dichos componentes sufrieron un incremento acumulado en sus precios mayor al 23%, en comparación con el inicio del año pasado.

La verificación vehicular, el almacenamiento de carga y los aceites y lubricantes conforman un segundo apartado en incrementos, con más del 10%.

En la misma línea se encuentran los neumáticos para camiones, piezas para carrocerías y remolques, y los amortiguadores.

Comportamiento del movimiento de carga por tipo de transporte

En cuanto al movimiento de carga nacional por modo de transporte, en el 2022 el autotransporte representó un porcentaje de 56.8%.

Movilizó 548.2 toneladas, por 128.4 del transporte ferroviario, 287.5 del sector marítimo y 0.8% del aéreo.

Debajo del autotransporte, el porcentaje del marítimo (29.8%) ocupó el segundo sitio, seguido del ferroviario (13.3%) y el aéreo (0.1%).

Sobre el salario mínimo de los operadores de vehículos de carga, pasó a 244.22 pesos en el 2023; era de203.52 en 2022.

En cuanto al chofer de camioneta de carga general, 2022 registró 197.75 pesos por día y alcanzó en 2023 los 237.30 pesos por día.

Finalmente, los operadores de vehículos en grúa tuvieron ingresos diarios de 190.22 pesos en 2022 y llegaron a los 228.27 pesos en 2023.

Desarrollo de la agenda

El contenido del documento se estructuró en tres capítulos:

Indicadores Económicos Nacionales

Conformado por información de las principales variables que reflejan el comportamiento de la economía; la inflación, tasas de interés, tipo de cambio, así como la variación anual de precios de los insumos que son utilizados por el sector.

Indicadores Económicos Internacionales

Se observan cifras macroeconómicas de diversos países y además encontrarán datos de comercio de México con distintos países agrupados en bloques económicos.

Indicadores del Sector Autotransporte de Carga

Conformado por cuatro apartados referentes a la Flota Vehicular; Transporte Doméstico de Carga; Infraestructura Carretera e Inversión en el Sector Transporte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026