21 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Autotransporte, cliente y 3PL: ¿cómo construir una relación sana entre los tres?

Carlos Juárez
Autotransporte

Compartir

Las necesidades del cliente son el punto medular para construir una relación sana con proveedores y transportistas.

Así lo aseguraron los panelistas del foro Cliente – Autotransportista – 3PL, construyendo la relación, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

En este intercambio de ideas participaron Enrique Schleske, Director de la Cadena de Suministro de Sanofi, y Christian González, Director de Transporte de Nestle.

También fungieron como panelistas Carlos Aderman, Vicepresidentede Transporte MX y LatAm de DHL Supply Chain, y Arturo Alvarez, Director General de Transportes Monterrey.

Para Schleske, las compañías grandes buscan tener su oferta de infraestructura en uso, pero sólo funciona si el cliente es de la misma dimensión.

Cuando tienes volúmenes bajos la ecuación cambia y por eso deben crearse sinergias con los proveedores de unidades pequeñas”, añadió.

Además, se deben considerar las especificaciones de la carga, no sólo lo que concierne al volumen.

“Se tiene que atender la especialización de los clientes y prestar atención a las particularidades que requieren”, señaló.

Nuevas tecnologías en el autotransporte

En cuanto a las innovaciones tecnológicas que aparecen casi todos los días en el sector transporte, argumentó que deben buscarse las soluciones más cercanas a la empresa, de modo que contribuya a crear eficiencia y no sea simplemente una moda.

Al respecto, Álvarez destacó que la tecnología está ayudando a sortear los diversos retos actuales de la parte de autotransporte.

Autotransporte

“Va más allá de tener operadores y que estén bien capacitados. Debemos de agregar valor a las actividades de transporte, ser un ejecutor de planes logísticos”, destacó.

Afirmó que los transportistas “somos el inventario en camino, el inicio o final de la línea de producción, o incluso, el anaquel en tránsito”.

Necesidades de clientes y proveedores

Para González es fundamental construir una relación sólida con los proveedores de transporte y hacer una evaluación precisa para definir con quién trabajar. Eso incluye también al cliente.

“Hoy, ser un excelente proveedor de transporte ya no es suficiente”, afirmó, al tiempo que se debe afinar la óptica para identificar las necesidades de los clientes y de proveedores.

En tanto, para Aderman la palabra clave es la rentabilidad.

Enfatizó la importancia de alinear todos los procesos mencionados por sus compañeros de panel, incluidos temas como logística, productividad, etcétera.

Te puede interesar:
¿Cómo mantener la rentabilidad de las entregas de última milla gratuitas?

“El fin último de clientes y proveedores es alcanzar el objetivo. Todos deben ir en la misma dirección y sólo el conocimiento y el análisis nos permitirá identificar si estamos unidos”, remarcó.

Profesionalización del autotransporte

Desde luego, la capacitación de operadores es otro de los temas que dominó la charla.

“El operador es el que está todos los días en la cartera. Entonces tenemos que ser muy, muy claros de que es un elemento a cuidar mucho más. Es por eso que muchas empresas están buscan la especialización del sector. Incluso han empezado a crearse comunidades y sinergias entre competidores para lograrlo”, remarcó Schleske.

Pero no se trata sólo de profesionalizar al operador, también al empresario.

También lee:
Oportunidades para retener a los operadores de carga

Los panelistas coincidieron que los proveedores deben formar parte de esa especialización para lograr células laborales superiores.

Por esta situación, coincidieron en que se vive un momento complejo para ciertos gremios que aún tienen cierta resistencia a la interacción de estrategias.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores