17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Las empresas automotrices disminuyeron un 22% el traslado de sus procesos operativos, como la fabricación de piezas de vehículos, a países extranjeros en los últimos dos años.

  • A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos, donde esta tendencia se ha reducido en un 25% desde 2021.

Así lo detalló un informe de la consultora tecnológica Capgemini que resaltó que las compañías de países de la región Asia-Pacífico rebajaron sus adquisiciones en el extranjero un 20%.

En tanto, en Estados Unidos, la misma práctica cayó un 18%.

En esta línea, las empresas del sector prevén una reducción del 19% de este tipo de compras deslocalizadas hasta 2025, a medida que aumente la producción de vehículos eléctricos y se reubique la fabricación de componentes electrónicos clave.

El reporte afirma que los fabricantes apuestan por la creación de nuevas cadenas de suministro para semiconductores y sensores.

El objetivo es alejarse de la dependencia de China, Taiwán, Japón y Corea del Sur, principales proveedores de estos componentes.

También es importante la provisión de materias primas para baterías de vehículos eléctricos, que los fabricantes de equipos originales (OEM) se han garantizado para un promedio de tres años.

Cadenas de suministro inseguras

El informe La cadena de suministro automotriz: buscando resiliencia a largo plazo remarcó que solo la mitad de los OEM considera "seguro" el actual suministro de semiconductores.

Los microchips son clave al aumentar un 51% el valor medio de los vehículos en los últimos dos años.

Los mismos harían crecer el valor otro 46% entre 2023 y 2025.

cadenas de suministro

Precisamente, los OEM sufrieron una perdida de ingresos del 60% en 2022, a raíz de la escasez de semiconductores.

Por esa razón, además de nuevas cadenas de suministro, trabajan en la creación de inventarios, solución que, según el informe, puede conllevar a "efectos negativos sobre el bienestar operativo y financiero de las organizaciones automovilísticas".

Cadenas de suministro maduras

Por otro lado, el 53% de los encuestados asegura que cuenta con una cadena de suministros inteligente y madura, que permite la toma de decisiones basadas en datos y la integración de tecnologías más reciente, como la inteligencia artificial.

De ese modo, las empresas automovilísticas se sienten más seguras para hacer frente a futuras interrupciones de la cadena de suministro, tras haber reducido los pedidos pendientes en un 61% y prever un descenso adicional del 39 % para el próximo año.

¿Y la sostenibilidad?

Los esfuerzos de sostenibilidad están flaqueando en la cadena de suministro del automóvil

Las sucesivas crisis de la cadena de suministro han agotado el tiempo de los fabricantes de automóviles y han desviado la atención y la inversión de las iniciativas de sostenibilidad, resaltó el reporte.

En consecuencia, la sostenibilidad no se considera actualmente una prioridad para muchos de ellos.

Solo el 37% de los encuestados afirma que cuestiones como la gestión de la huella de carbono y el riesgo ambiental influyen en la toma de decisiones de la cadena de suministro.

La inversión en toda la industria refleja esta tendencia.

Si bien la inversión total de los OEM en sostenibilidad de la cadena de suministro está a la par con la del año pasado, la inversión anual de los proveedores se ha reducido significativamente en un 17%, puntualizó el texto.

Si bien la sostenibilidad y la circularidad son componentes clave para construir una cadena de suministro más resiliente y operaciones preparadas para el futuro, la ampliación de las iniciativas de economía circular se ha retrasado debido a la escasez de proveedores de materiales reciclados (y de los materiales mismos).

Las organizaciones automotrices deben equilibrar la sostenibilidad y la economía circular con factores como el costo y la asequibilidad.

Según el informe, las soluciones digitales pueden ayudar a abordar este delicado equilibrio entre estos diversos factores en competencia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia