17 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Anuncian proyectos benéficos para sectores de transporte y de energía

Carlos Juárez
sector transporte

Compartir

Los sectores de transporte y de energía se beneficiarán por la inversión de unos 11 mil 366 millones de dólares en 29 proyectos de infraestructura en el país.

La inversión anunciada por el gobierno de México y el sector privado busca dar continuidad al primer paquete lanzado en octubre. Ambos suman 68 proyectos por 525 mil millones de pesos.

Obra principal, en el puerto de Ensenada

La principal obra del nuevo programa de inversiones es una terminal de licuefacción de gas natural de la empresa estadounidense Sempra Energy por 47 mil millones de pesos cerca del puerto Ensenada.

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento de un 12.1% trimestral, frente al desplome histórico de un 17% en el segundo trimestre del año.

Te puede interesar: Transporte de carga: ¿qué se espera para la industria en 2021?

Mejoras para los sectores de transporte y de energía

También destaca la inversión de 2.700 millones de pesos para la carretera que conecta el puerto de Manzanillo, Colima, con Guadalajara, capital de Jalisco. Esto permitirá un transporte más eficiente de mercancías.

Además, destacan dos proyectos de desalinizadora en Los Cabos, en Baja California Sur. La inversión de 1.700 millones de pesos permitirán dotar de agua potable a ese municipio turístico.

Te puede interesar: Retos del transporte de carga en México y cómo encararlos

Obras en marcha

El sector privado es el encargado de presentar al Gobierno los proyectos del plan de infraestructura, mientras que el sector público acepta participar siempre que tengan un buen impacto social, que la inversión privada sea mayor al 50% y que no aumenten la deuda pública, según un comunicado de Presidencia de la República.

De las 68 obras de infraestructura, 10 ya están en marcha; el resto comenzarán a construirse en los próximos meses.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones