21 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Aeropuerto Internacional de Santa Lucía: conoce cómo operará la Base Aérea Militar Número 1

Carlos Juárez
Aeropuerto Internacional de Santa Lucía

Compartir

El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) estrenaron la Base Aérea Militar Número 1, que fue reubicada dentro de lo que será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía.

Un Boeing 737/800 fue la primera aeronave en aterrizar en la pista recién inaugurada, con motivo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el pasado 10 de febrero.

Características de la Base Aérea Militar Número 1

La base aérea cuenta con una torre de control, 11 hangares para aviones y helicópteros, y una terminal para pasajeros.

Igual tiene un hangar de acopio, inmuebles para salvamento y extinción de incendios, un complejo logístico y una pista para las operaciones militares.

Esta terminal será la principal instalación aérea en el país y se espera que tenga un funcionamiento óptimo los próximos 50 años, según el gobierno federal.

Como parte de la ceremonia inaugural, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un vuelo de 11 minutos que partió del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México a la nueva terminal.

Construcción de la Sedena

El aeropuerto, que construye la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Estado de México, está al 50% del total de su construcción.

En el área en la que más se ha avanzado es la que alberga las instalaciones militares.

La reconversión de la base de Santa Lucía en un aeropuerto civil tiene una nueva configuración: cuenta con seis hangares y sustituye a la original terminal aérea inaugurada en 1952, que tenía nueve.

También albergará a los diferentes escuadrones así como el equipamiento y tecnología militar de la FAM.

Esa pista inaugurada tiene una longitud de 3.5 kilómetros y 45 metros de ancho. El complejo tendrá tres pistas, dos de ellas civiles y una militar.

Llegada de aerolíneas comerciales

Aeronaves de las líneas Viva Aerobus, Volaris y Aeromar también aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía como parte de la inauguración.

Dichas operaciones fueron vuelos de exhibición y prueba, por lo que no transportaron pasajeros, solamente una tripulación de tres personas.

Por si te lo perdiste: Transporte aéreo de carga: buenas prácticas para el 2021

Avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía

Entre los trabajos que se han realizado recientemente, según el reporte de la Sedena, destacan la instalación de carruseles para el equipaje, colocación de cantera y aplicación de pintura.

También se situaron lámparas en el área de sanitarios, así como la colocación de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de aire acondicionado en las salas de espera del edificio terminal.

Aeropuerto Internacional de Santa Lucía

El costo de la obra, incluyendo la conexión terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y diversas instalaciones militares, es de 82 mil 136.1 millones de pesos.

Conexión con la terminal aérea

Para la construcción de caminos que conecten al nuevo aeropuerto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinará un presupuesto de mil 431.54 millones de pesos.

Además, el gobierno mexicano quiere impulsar la ampliación del Tren Suburbano para enlazar la estación Lechería, en el Estado de México, con esta terminal.

Dicha propuesta forma parte del nuevo plan de infraestructura presentado en octubre de 2020.

Sistema Aeroportuario del Valle de México

Este nuevo aeropuerto forma parte del Sistema Aeroportuario del Valle de México, el cual incluye a las instalaciones aeroportuarias de Ciudad de México y de Toluca.

Te puede interesar: Cae carga de mercancías en el Aeropuerto Internacional de Toluca

Se prevé que en su primer año de operaciones pueda atender a 19.5 millones de pasajeros.

Si no existieran contratiempos, la inauguración de la base aérea militar de Santa Lucía, que se ubica en el sureste del municipio de Zumpango, ocurrirá el próximo 21 de marzo de 2022.

**Fotografías y video cortesía del Gobierno de México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores