1 de Julio de 2025

logo
Transporte

5 ventajas de usar flotillas eléctricas para el transporte de carga

Alicia Mendoza
vehículo eléctrico de carga

Compartir

Las empresas se enfrentan a retos de ahorro y sostenibilidad de sus flotillas, cobrando tendencia el modelo de la electromovilidad como alternativa viable en función de sustituir la gasolina o diésel en el transporte de carga.

De acuerdo con datos del gobierno de la Ciudad de México, el transporte público y de carga son responsables de más de la mitad de las emisiones contaminantes en el Valle de México. El uso de vehículos eléctricos se popularizó en México, no solamente para uso particular, sino también como transporte de carga.

NotiPress mencionó 5 ventajas de usar vehículos eléctricos para el transporte de carga:

  1. Beneficia al medio ambiente.
  2. Genera nuevos paradigmas y conocimientos para las empresas en función de crear modelos de negocio acorde a los principios de sostenibilidad.
  3. Mejora la reputación corporativa al ofrecer entregas con cero emisiones a los clientes.
  4. Ahorra costos de mantenimiento de las unidades. La mayoría de las piezas de un vehículo eléctrico no están sujetas a desgaste ni a altas temperaturas.
  5. Ahorra combustible. El consumo de energía de cada vehículo desplazado por electricidad representa entre el 15% y 35% cuando se compara con un vehículo que utiliza hidrocarburos.

Las empresas que deciden implementar flotillas eléctricas en sus operaciones pueden anticiparse a las posibles regulaciones que podrían restringir en materia de movilidad.

Te puede interesar: Volkswagen presenta en México sus nuevas unidades eléctricas

Beneficios fiscales para los vehículos eléctricos

En México la migración a la electromovilidad se fomenta a partir de exenciones fiscales, por ejemplo, en la Ciudad de México el impuesto denominado tenencia vehicular o uso de unidad no se paga si el auto es eléctrico, así como la verificación. Derek Hall, director general de eZero, concluyó que los vehículos eléctricos tienen un costo de operación subsidiado al 30% cada año.

Además, en septiembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación que, de manera temporal, se exenta el arancel de importación a tres fracciones arancelarias de vehículos eléctricos nuevos, incluidos camiones destinados al transporte de carga.

En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) declaró que esta estrategia favorece a México en el combate y reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Empresas que usan electromovilidad para el transporte de carga

Bimbo cuenta con una flota de 141 vehículos eléctricos e híbridos para realizar entregas en la Ciudad de México. FedEx ha evitado más de 3 millones de toneladas métricas de CO2 en América Latina gracias a sus 3 mil camionetas eléctricas.

En septiembre pasado, Amazon anunció la adquisición de mil 800 vehículos eléctricos para realizar las entregas de última milla a clientes europeos. United Parcel Service (UPS) comenzó a electrificar sus flotillas a partir de 2018 con el objetivo de reducir costos y su huella de carbono.

Bajo un contexto donde el sector privado y gobiernos del mundo están uniendo esfuerzos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones en función de cumplir con las metas en la mitigación del cambio climático, la electromovilidad se convirtió en tendencia en el transporte de carga.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores