6 de Julio de 2025

logo
Tecnología

WMS: logra mayor productividad, precisión y velocidad en las operaciones de almacén

Un aliado para enfrentar esta complejidad, optimizar sus operaciones de almaje
Redacción TLW®
WMS

Compartir

Las operaciones de almacén pueden ser bastante complejas, sobre todo ahora que la logística ha tomado un rol protagonista para elevar el nivel de servicio y la rentabilidad de las empresas. 

Atrás quedaron los días en los que se atendían pedidos al mayoreo, programados, que se distribuían a clientes en un solo canal, en fechas determinadas y desde un solo centro de distribución. 

Hoy, las órdenes son unitarias, a múltiples códigos postales y con picos y valles. Se generan en canales digitales y tradicionales, tanto propios como de terceros. Y pueden surtirse desde un cedis, una dark store, un fulfillment center o microcentro de distribución

Pero las empresas tienen un aliado para enfrentar esta complejidad, optimizar sus operaciones de almacén y maximizar sus recursos de la mano de obra. 

3 ventajas que aportan los WMS 

Ya sea que los activos del almacén incluyan mano de obra humana, robótica o la combinación de ambas, esta solución impulsa nuevos niveles de velocidad, precisión y productividad. En consecuencia, se logra un control de los costos y se maximiza tanto el servicio como los márgenes de rentabilidad. 

on-demand fulfillment

La logística ha tomado un papel relevante en la actualidad y para sortear las complicaciones existen diversas soluciones.

Blue Yonder ofrece un WMS que agiliza las operaciones manuales y optimiza la gestión de almacenes. Entre los beneficios de su solución destacan: 

  1. Procesamiento de entradas y salidas en tiempo real. Esto respalda la visibilidad de los envíos para garantizar la precisión, puntualidad, eficiencia y cumplimiento. 
  1. Gestión de inventario optimizada. Gracias al control de inventario y la gestión de calidad, se mejoran los procesos desde la producción de los proveedores hasta el usuario final. 
  1. Gestión unificada del patio. Las actividades en esta zona son más ágiles y tienen una mejor eficiencia, desde el equipo hasta las puertas del muelle y el personal. 

Áreas de aplicación en las operaciones de almacén 

Implementar un WMS ayuda a cuantificar el movimiento en los centros de distribución para que, con base en estas mediciones, se hagan los ajustes necesarios y se logre una mayor eficiencia. Algunas de las áreas que se ven beneficiadas por esta automatización son: 

  • Actividades de cumplimiento. La tecnología conecta la mano de obra, la ejecución del almacén, el transporte y los recursos de recolección, empaque y envío, en tiempo real. 
  • Datos como servicio (DaaS). El WMS consolida toda la información en una sola base de datos, lo que brinda visibilidad a nivel táctico, empresarial y de red. 
  • Productividad y rentabilidad. Basándose en la amplia experiencia de Blue Yonder, su sistema permite la optimización inteligente de tareas y flujos de trabajo prescriptivos y extensibles. 

¡Conoce a Blue Yonder y descubre cómo conseguir mayor productividad, precisión y velocidad en tu almacén! 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores