16 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Ventas en marketplaces: los sitios en donde las PyMEs y hasta las grandes empresas quieren estar

Carlos Juárez
ventas en marketplaces

Compartir

El número de empresas en México que hicieron ventas en marketplaces en 2020 subieran un 9%, según un estudio de Psyma, empresa especializada en investigación de mercado.

Éstas pasaron de un 36 a un 45%, mientras que las que hicieron sitios propios para realizar ventas en línea crecieron de 21 a 22%, según los datos del informe.

La crisis económica derivada por el Covid-19 afectó a toda la industria productiva de nuestro país, sobre todo a los negocios tradicionales que se vieron forzados a la digitalización de sus ventas para poder sobrevivir.

Es por eso que muchas pequeñas y medianas empresas se volcaron a crear sus propios canales de comercialización en internet o recurrieron a la venta en marketplaces de sus productos.

La sana distancia y la movilidad limitada, necesarias para tratar de frenar el inminente avance del virus, impactaron directamente en los ingresos de los negocios tradicionales quedado como única opción la digitalización de las ventas para poder sobrevivir.

Impacto en las ventas por la pandemia

De acuerdo con una investigación de GS1, 8 de cada 10 compañías de consumo en México sufrieron un impacto en sus ventas a causa de la pandemia.

De ese grupo, las PyMEs fueron las más afectadas, detalló la empresa especializada en soluciones para las cadenas de abastecimiento.

Orilladas por los confinamientos, estos comercios tuvieron que modernizarse y prácticamente se vieron a obligados a vender por cualquier canal que les diera oportunidad de sobrevivir ante las limitantes del comercio físico.

En su modalidad más básica, las empresas comenzaron a brindar atención o levantar pedidos por medio de llamadas telefónicas o chats de Whatsapp.

Otros se incorporaron a aplicaciones de delivery y/o comenzaron a vender en alguno de los grandes marketplaces que operan en nuestro país. Los menos crearon sus propias tiendas en línea.

Ventas en marketplaces: los favoritos de las tiendas

Mercado Libre y Amazon son los marketplaces más elegidos por las empresas mexicanas, debido a su interfaz amigable con diferentes dispositivos y por ser los espacios de este tipo más usados en el país.

El porcentaje de empresas que realizan ventas en Amazon pasó del 56 al 60% en el 2020, mientras que las de Mercado Libre ascendieron a un 57%, según reportes de Psyma.

Aunque la pandemia continúa y las tiendas físicas en gran parte del país pueden recibir ya clientes, los especialistas aseguran que el comercio electrónico llegó para quedarse, y para aprovechar ciertas temporalidades no es mala idea sumarse a un marketplace.

ventas en marketplaces

Ventajas de las ventas en marketplaces

Estar en marketplaces reconocidos por los clientes favorece a la visibilidad y credibilidad de un producto o marca, además de que muchos ofrecen servicio de mensajería.

Por si te lo perdiste:

Incluso comercios muy bien posicionados como el supermercado Soriana ha optado por la apertura de su primera tienda oficial en un Marketplace: Mercado Libre.

También lee:
Comercio electrónico mundial alcanzará ventas por 4.2 billones de dólares en 2021

Ante el aumento del comercio electrónico en los últimos años, ambas organizaciones ofrecerán a sus clientes más de cuatro mil productos no perecederos de diferentes categorías.

Para este fin, productos como alimentos y bebidas, belleza, muebles, entre otros, serán almacenados y distribuidos desde las bodegas de Mercado Libre a cualquier parte de México en 24 horas.

La relevancia que tienen los marketplaces en el panorama actual de constante cambio es evidente con esta fusión.

Si estas plataformas son ahora los grandes aliados para cadenas de gran aceptación entre los consumidores ¿qué no harán por las PyMEs?

Te puede interesar:
PyMEs exportadoras: claves para iniciar un camino de éxito en nuevos mercados

Mejor aún: los marketplaces brindan una retroalimentación constante a los vendedores sobre cómo mejorar sus propuestas y ofertas para vender más.

Es indudable que las cifras sobre comercios y productores que decidieron unirse a los marketplaces para mejorar la visibilidad de sus productos crecerán exponencialmente.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?