5 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Ventas digitales de las PyMEs crecen 100% en México

Carlos Juárez
ventas digitales pymes

Compartir

En la primera mitad del año, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) reportaron un crecimiento del 100% en ventas generadas por canal digital.

Según el Estudio sobre Venta Online en PyMEs 2021, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en colaboración con GS1 México, seis de cada 10 PyMEs venden por internet en 2021.

Los realizadores del estudio esperan que las transacciones online representen 35% de la totalidad de las ventas de esos comercios al término del año.

Además, el documento arrojó que para el 34% de las PyMEs mexicanas, la venta online se convirtió en su única fuente de ingresos durante la pandemia.

Pandemia impulsa las ventas digitales

Aunque la mayoría de estas empresas (42%) vende por internet desde hace cinco años, el 48% de las PyMEs comenzó a vender en línea debido a la llegada de la pandemia. En tanto, dos de cada 10 aseguran haber iniciado su canal digital durante 2021.

Tres de cada cuatro PyMEs aseguraron que vender online les permitió llegar a audiencias que consideraban fuera de su alcance.

Omnicanalidad, la nueva normalidad

Durante la presentación del documento, Juan Carlos Molina, director general de GS1 México, destacó que “en la nueva normalidad, el nombre del juego para las PyMEs se llama omnicanalidad; esto les ha permitido consolidar su transformación digital, centrar su estrategia en los nuevos hábitos del consumidor y generar una memorable experiencia de compra”.

Resaltó que nueve de cada 10 empresas en el país ofrecen sus productos a través de la combinación de tiendas, showrooms, puntos de venta (canales físicos), marketplaces, apps de delivery y/o páginas de internet (canales digitales).

Perfil de las PyMEs mexicanas

El documento también definió el perfil de las PyMEs mexicanas:

  • 58% vende por internet.
  • 42% no vende por el canal digital.
  • De las que venden online, la mayoría se concentra en la zona centro del país y Valle de México.
  • 42% de las que se ubican en la zona centro pertenecen al giro de alimentos y bebidas.
  • El 44% emplea de una a cinco personas, el 38% hasta 30 personas y el 18% a más de 30.

ventas digitales pymes

Para las PyMEs que venden por internet, las redes sociales son el canal más común (85%), seguido de sitios web propios (72%), y marketplaces y eRetailers (70%).

También lee:
Soriana se convierte en el primer supermercado en ingresar a un marketplace, elige a Mercado Libre

Además, el estudio reportó que Mercado Libre (73%) y Amazon (54%) son los mercados digitales que más utilizan las PyMEs mexicanas.

Problemas logísticos de las PyMEs en ventas digitales

En cuanto a temas de logística y herramientas de marketing, el documento arrojó que el 77% de estas empresas cuenta con un almacén y el 38% tiene transporte propio.

70% de los negocios incluye el envío de producto mediante sus servicio de mensajería y paquetería; sin embargo, no logran alejarse demasiado de determinadas zonas.

Entre los principales retos logísticos que enfrentan las PyMEs destacaron los altos costos de envíos (56%), daños en el traslado de mercancías (36%) y un precio menor de producto en comparación con el servicio de transportación (36%).

Te puede interesar:
Omnicanalidad en el 2021, estrategia para ganar en la nueva normalidad

Sobre sus estrategias digitales para ganar mayor presencia online, tres fueron las más comunes:

  • Robustecer la venta en línea (53%).
  • Actualizar su presencia digital (52%).
  • Fortalecer sus canales de venta (46%).

Pierre Blaise, director general de la AMVO, detalló que el objetivo de este estudio es detonar estrategias e iniciativas que impulsen el comercio electrónico en las PyMEs.

Añadió que el reporte “demuestra la urgencia de seguir evangelizando, sin perder enfoque en la necesidad de continuar creando espacios de capacitación para que cada vez más PyMEs en México logren sumarse al ecosistema digital”.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores