31 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Uso de gemelos digitales va en aumento en la fabricación de productos

Carlos Juárez
gemelos digitales

Compartir

El gasto mundial en tecnología de gemelos digitales industriales alcanzará los 4 mil 600 millones de dólares el próximo año y se prevé que suba a 33 mil 900 millones de dólares en 2030, según datos de ABI Research.

La firma de investigación tecnológica con sede en Nueva York identificó 35 tendencias que influirán en el mercado de la tecnología este año en su más reciente whitepaper 70 tendencias tecnológicas que darán y no darán forma a 2022.

Uso de gemelos digitales puntea los listados

El uso de gemelos digitales en aplicaciones industriales y de fabricación está en la parte superior de la lista, debido en gran parte al crecimiento y desarrollo constantes en el mercado durante los últimos años, según el reporte.

El documento destacó que los digital twins “no son una tecnología, sino una composición de soluciones destinadas a unir los mundos físico y digital, desde el diseño hasta la simulación, la fabricación, el ensamblaje y el servicio y soporte posventa”.

El texto abundó: “en los últimos años, los gemelos digitales han pasado de ser un concepto a convertirse en la corriente principal con la ayuda de los paneles de IIoT (internet industrial de las cosas) y los informes casi en tiempo real”.

Llegará un boom de gemelos digitales

Para el reporte, este nivel de madurez ha ido acompañado de nuevas construcciones de pensamiento, como el uso y la implementación de inteligencia artificial a escala, requisitos cambiantes como la necesidad de bibliotecas modelo y organismos de estándares.

gemelos digitales

El documento pronosticó un pronto surgimiento de mercados de gemelos digitales que permitirán a proveedores de software independientes y otros terceros crear herramientas relevantes para nutrir esos ecosistemas.

Otras tecnologías que crecerán

En tanto, el papel de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático aumentará significativamente en 2022.

Se prevé que los ingresos superen los 9.5 mil millones dólares este año cuando se incluyan esas tecnologías en anuncios de video.

Por si te lo perdiste:
Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

Tecnologías que no despuntarán en el 2022

Sobre las tecnologías que aún no están listas para cambiar el mercado industrial el próximo año, el reporte desatacó la 5G en la línea de producción.

Esto se debe en gran medida a que todavía se está trabajando en estándares para avanzar en la adopción y el uso de la tecnología, y el ecosistema de dispositivos.

También enlistó como dificultades para su integración el rezago de las funciones de implementación y administración.

“También hay una cuestión de relevancia: dos tercios de los fabricantes emplean a menos de 20 personas. En su forma actual, trabajar con 5G y probarlo en la fabricación favorece a las grandes empresas/fábricas con el capital de I+D para probar y aprender”, según la investigación.

El reporte añadió que las empresas grandes apenas están evaluando el costo y los beneficios de diferentes escenarios de implementación.

“No se confiará en 5G para aplicaciones críticas de producción a escala hasta 2024”, sentenció el whitepaper.

También lee:
Así revolucionará la red 5G al sector de manufactura

Otras de las tendencias tecnológicas más mencionadas que la investigación considera no ocurrirán son el metaverso y el auge exponencial del edge computing.

Sobre el primero destacó que, pese a todos los titulares e inversiones, el establecimiento del metaverso es algo que podría ocurrir hasta dentro de cinco años.

Por su parte, la computación perimetral, tanto la de acceso móvil como la general, seguirán aumentando en número de implementaciones.

Sin embargo, los despliegues en 2022 serán en su mayoría críticas realizadas por los primeros usuarios, no el comienzo del auge que se había anticipado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores