1 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Transformación digital de las aduanas para mejorar la capacidad de respuesta del sector

Carlos Juárez
Transformación digital aduanas

Compartir

La transformación digital de las aduanas representó uno de los principales retos en América Latina y el Caribe con la llegada del Covid-19.

La pandemia suspendió a nivel global la actividad comercial y dio lugar a considerables incrementos en el comercio electrónico y digital, lo cual realzó la importancia de la comercialización y de la logística del comercio exterior.

De acuerdo con datos del estudio Logística en América Latina y el Caribe, oportunidades, desafíos y líneas de acción, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el Covid-19 puso a prueba las capacidades de respuesta de las aduanas.

Tecnologías para la transformación digital de las aduanas

Sobre este tema, Sandra Concuera-Santamaría, especialista en aduanas y comercio de BID, expuso que lo anterior evidenció la oportunidad de la transformación digital de las aduanas.

La aceleración de la adopción digital fue causada por la urgencia en el despacho de mercancías críticas para mantener el flujo del comercio regular.

El estudio presentó elementos transformadores de la gestión aduanera que los países pueden poner en marcha con el uso de nuevas tecnologías.

Te puede interesar: Principales retos de la digitalización de la cadena de suministro

Entre los principales elementos se encuentran la optimización, automatización y digitalización de procesos aduaneros y fronterizos.

Como resultado, estas acciones sirven de base para generar los datos de calidad necesarios para implementar sistemas de gestión de riesgos robustos y efectivos.

La especialista explicó que la capacidad de las aduanas de obtener, procesar y analizar datos de calidad es clave para que las cadenas regionales de valor se fortalezcan y sean ágiles y seguras.

Trazabilidad de las mercancías

Otro elemento en el que se debe trabajar para la transformación digital de las aduanas es la eficiencia de la gestión inspectora.

Nuevas tecnologías como los sistemas de identificación por radio frecuencia (RFID), el internet de las cosas (IoT), big data, instrumentos de geolocalización, entre otras, permiten rastrear los cargamentos, los vehículos y a las personas que los transportan.

Igualmente, estos sistemas se pueden desplegar en puntos críticos, como en corredores viales que conectan con pasos de frontera terrestre y en centros de producción y depósitos fiscales.

De esta forma, la trazabilidad física puede acompañarse con la documentada de forma digital proveniente de los datos de cada transacción.

Transformación digital aduanas

Minimizar los riesgos aduaneros

Concuera-Santamaría destacó que los datos que las aduanas capturan tienen un inmenso valor para la gestión del riesgo al digitalizarlos y asociarlos con los documentos de transporte y de las mercancías.

Por ejemplo: manifiesto de carga, conocimientos de embarque, datos de las declaraciones de aduanas y facturas electrónicas.

La transformación digital de las aduanas puede iniciar capturando los datos utilizando herramientas como IoT y big data.

Lo anterior permite procesar y analizar grandes volúmenes de información para la identificación de patrones y vínculos complejos de operaciones de riesgo y fraude.

Te puede interesar: Estas son las principales aduanas de México

Tecnologías para una gestión coordinada de fronteras

José Martín, consultor interno de BID, explicó que para beneficio de las cadenas de suministro y de la logística de comercio exterior, es importante que el uso de nuevas tecnologías se realicen en un contexto de gestión coordinada de fronteras.

Esa coordinación se agiliza con la interoperabilidad entre las autoridades y los operadores económicos a través de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) o los Sistemas de Comunidad Portuaria.

Finalmente, el especialista explicó que estas acciones permiten reducir tiempos y costos de los operadores e incrementar las capacidad de control.

Evidentemente, lo anterior podría fomentar y fortalecer cadenas regionales de valor con iniciativas para la transformación digital de las aduanas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores