17 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Transformación digital de las aduanas para mejorar la capacidad de respuesta del sector

Carlos Juárez
Transformación digital aduanas

Compartir

La transformación digital de las aduanas representó uno de los principales retos en América Latina y el Caribe con la llegada del Covid-19.

La pandemia suspendió a nivel global la actividad comercial y dio lugar a considerables incrementos en el comercio electrónico y digital, lo cual realzó la importancia de la comercialización y de la logística del comercio exterior.

De acuerdo con datos del estudio Logística en América Latina y el Caribe, oportunidades, desafíos y líneas de acción, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el Covid-19 puso a prueba las capacidades de respuesta de las aduanas.

Tecnologías para la transformación digital de las aduanas

Sobre este tema, Sandra Concuera-Santamaría, especialista en aduanas y comercio de BID, expuso que lo anterior evidenció la oportunidad de la transformación digital de las aduanas.

La aceleración de la adopción digital fue causada por la urgencia en el despacho de mercancías críticas para mantener el flujo del comercio regular.

El estudio presentó elementos transformadores de la gestión aduanera que los países pueden poner en marcha con el uso de nuevas tecnologías.

Te puede interesar: Principales retos de la digitalización de la cadena de suministro

Entre los principales elementos se encuentran la optimización, automatización y digitalización de procesos aduaneros y fronterizos.

Como resultado, estas acciones sirven de base para generar los datos de calidad necesarios para implementar sistemas de gestión de riesgos robustos y efectivos.

La especialista explicó que la capacidad de las aduanas de obtener, procesar y analizar datos de calidad es clave para que las cadenas regionales de valor se fortalezcan y sean ágiles y seguras.

Trazabilidad de las mercancías

Otro elemento en el que se debe trabajar para la transformación digital de las aduanas es la eficiencia de la gestión inspectora.

Nuevas tecnologías como los sistemas de identificación por radio frecuencia (RFID), el internet de las cosas (IoT), big data, instrumentos de geolocalización, entre otras, permiten rastrear los cargamentos, los vehículos y a las personas que los transportan.

Igualmente, estos sistemas se pueden desplegar en puntos críticos, como en corredores viales que conectan con pasos de frontera terrestre y en centros de producción y depósitos fiscales.

De esta forma, la trazabilidad física puede acompañarse con la documentada de forma digital proveniente de los datos de cada transacción.

Transformación digital aduanas

Minimizar los riesgos aduaneros

Concuera-Santamaría destacó que los datos que las aduanas capturan tienen un inmenso valor para la gestión del riesgo al digitalizarlos y asociarlos con los documentos de transporte y de las mercancías.

Por ejemplo: manifiesto de carga, conocimientos de embarque, datos de las declaraciones de aduanas y facturas electrónicas.

La transformación digital de las aduanas puede iniciar capturando los datos utilizando herramientas como IoT y big data.

Lo anterior permite procesar y analizar grandes volúmenes de información para la identificación de patrones y vínculos complejos de operaciones de riesgo y fraude.

Te puede interesar: Estas son las principales aduanas de México

Tecnologías para una gestión coordinada de fronteras

José Martín, consultor interno de BID, explicó que para beneficio de las cadenas de suministro y de la logística de comercio exterior, es importante que el uso de nuevas tecnologías se realicen en un contexto de gestión coordinada de fronteras.

Esa coordinación se agiliza con la interoperabilidad entre las autoridades y los operadores económicos a través de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) o los Sistemas de Comunidad Portuaria.

Finalmente, el especialista explicó que estas acciones permiten reducir tiempos y costos de los operadores e incrementar las capacidad de control.

Evidentemente, lo anterior podría fomentar y fortalecer cadenas regionales de valor con iniciativas para la transformación digital de las aduanas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores