18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Tecnologías avanzadas para fábricas del futuro

Carlos Juárez
Tecnologías avanzadas para fábricas

Compartir

Las  compañías necesitan aprovechar las tecnologías avanzadas para fábricas de cara al futuro ante los desafíos que dejó el Covid-19 en diferentes industrias.

Las tecnologías avanzadas para fábricas están siendo aplicadas en la planificación de la demanda, la gestión del inventario y el mantenimiento de la línea de producción.

La inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés), el aprendizaje automático, la internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los algoritmos patentados están impulsando fábricas más ágiles y optimizadas.

Beneficios de las tecnologías avanzadas para fábricas

El último informe de la consultora internacional Boston Consulting Group, “AI en la fábrica del futuro”, señala que el uso de la inteligencia artificial puede reducir los costos de la fabricación de los productos hasta en un 20%.

El 14% de las empresas que implementaron alguna herramienta digital aumentaron sus ganancias durante las últimas recesiones económicas globales.

El estudio destaca que hoy en día las cadenas de suministro han entendido que es crítico aprovechar las tecnologías avanzadas para fábricas para poder hacer frente a los desafíos de la epidemia.

Te puede interesar: Gestión de la demanda: por qué digitalizarla y cómo lograrlo

Tecnologías avanzadas para fábricas

Los gigantes de la industria lideran el camino

A nivel mundial, las principales marcas fueron las primeras en adoptar las tecnologías avanzadas para mejorar sus operaciones de fábrica.

Audi, por ejemplo, aplicó IA para inspecciones de calidad de productos en línea. Por su parte, la marca BMW está utilizando la tecnología para la detección en tiempo real de desviaciones de calidad en su línea de producción.

La marca Nokia monitorea su línea de ensamblaje a través de la herramienta de aprendizaje automático y Canon utiliza análisis predictivo para optimizar sus pruebas de piezas de maquinaria de alta precisión.

Otros actores de la industria están utilizando tecnologías que incluyen la optimización de diseño de productos, mejoras en la seguridad de sus trabajadores, visibilidad del inventario y del envío, alineación de la oferta y la demanda y el avance de los objetivos de sostenibilidad.

Te puede interesar: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficiencia su cadena de suministro

Tecnologías avanzadas para fábricas

Planificación de la demanda a través de la tecnología

En una encuesta realizada por el Institute of Business Forecasting, la IA fue identificada como la herramienta que tendrá el mayor impacto en la planificación de la demanda durante los próximos siete años.

Las condiciones actuales de la cadena de suministro han hecho la planificación de la demanda más difícil, subraya la encuesta.

El desarrollo de pronósticos sólidos para que el ciclo de vida de los productos sean más cortos requiere de herramientas no tradicionales que puedan soportar las exigencias del mercado.

Especialistas en la industria 4.0 subrayan que las compañías requieren de softwares robustos que aprovechen tecnologías de vanguardia capaces de abordar múltiples áreas. Por ejemplo, grupos de productos, consideraciones regionales y requisitos del cliente en el proceso de planificación.

Las simulaciones de escenarios hipotéticos pueden probar la resistencia de un plan y nivelar el camino para alternativas estratégicas. Si se detectan desviaciones de un plan, las funciones de alerta de la solución las interceptan para que se puedan realizar revisiones.

La implementación de las tecnologías avanzadas para fábricas tienen como resultado operaciones más sensibles al mercado, eficientes, rentables y resistentes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia