3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Tecnologías avanzadas para fábricas del futuro

Carlos Juárez
Tecnologías avanzadas para fábricas

Compartir

Las  compañías necesitan aprovechar las tecnologías avanzadas para fábricas de cara al futuro ante los desafíos que dejó el Covid-19 en diferentes industrias.

Las tecnologías avanzadas para fábricas están siendo aplicadas en la planificación de la demanda, la gestión del inventario y el mantenimiento de la línea de producción.

La inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés), el aprendizaje automático, la internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los algoritmos patentados están impulsando fábricas más ágiles y optimizadas.

Beneficios de las tecnologías avanzadas para fábricas

El último informe de la consultora internacional Boston Consulting Group, “AI en la fábrica del futuro”, señala que el uso de la inteligencia artificial puede reducir los costos de la fabricación de los productos hasta en un 20%.

El 14% de las empresas que implementaron alguna herramienta digital aumentaron sus ganancias durante las últimas recesiones económicas globales.

El estudio destaca que hoy en día las cadenas de suministro han entendido que es crítico aprovechar las tecnologías avanzadas para fábricas para poder hacer frente a los desafíos de la epidemia.

Te puede interesar: Gestión de la demanda: por qué digitalizarla y cómo lograrlo

Tecnologías avanzadas para fábricas

Los gigantes de la industria lideran el camino

A nivel mundial, las principales marcas fueron las primeras en adoptar las tecnologías avanzadas para mejorar sus operaciones de fábrica.

Audi, por ejemplo, aplicó IA para inspecciones de calidad de productos en línea. Por su parte, la marca BMW está utilizando la tecnología para la detección en tiempo real de desviaciones de calidad en su línea de producción.

La marca Nokia monitorea su línea de ensamblaje a través de la herramienta de aprendizaje automático y Canon utiliza análisis predictivo para optimizar sus pruebas de piezas de maquinaria de alta precisión.

Otros actores de la industria están utilizando tecnologías que incluyen la optimización de diseño de productos, mejoras en la seguridad de sus trabajadores, visibilidad del inventario y del envío, alineación de la oferta y la demanda y el avance de los objetivos de sostenibilidad.

Te puede interesar: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficiencia su cadena de suministro

Tecnologías avanzadas para fábricas

Planificación de la demanda a través de la tecnología

En una encuesta realizada por el Institute of Business Forecasting, la IA fue identificada como la herramienta que tendrá el mayor impacto en la planificación de la demanda durante los próximos siete años.

Las condiciones actuales de la cadena de suministro han hecho la planificación de la demanda más difícil, subraya la encuesta.

El desarrollo de pronósticos sólidos para que el ciclo de vida de los productos sean más cortos requiere de herramientas no tradicionales que puedan soportar las exigencias del mercado.

Especialistas en la industria 4.0 subrayan que las compañías requieren de softwares robustos que aprovechen tecnologías de vanguardia capaces de abordar múltiples áreas. Por ejemplo, grupos de productos, consideraciones regionales y requisitos del cliente en el proceso de planificación.

Las simulaciones de escenarios hipotéticos pueden probar la resistencia de un plan y nivelar el camino para alternativas estratégicas. Si se detectan desviaciones de un plan, las funciones de alerta de la solución las interceptan para que se puedan realizar revisiones.

La implementación de las tecnologías avanzadas para fábricas tienen como resultado operaciones más sensibles al mercado, eficientes, rentables y resistentes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores