19 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Tecnologías avanzadas para fábricas del futuro

Carlos Juárez
Tecnologías avanzadas para fábricas

Compartir

Las  compañías necesitan aprovechar las tecnologías avanzadas para fábricas de cara al futuro ante los desafíos que dejó el Covid-19 en diferentes industrias.

Las tecnologías avanzadas para fábricas están siendo aplicadas en la planificación de la demanda, la gestión del inventario y el mantenimiento de la línea de producción.

La inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés), el aprendizaje automático, la internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los algoritmos patentados están impulsando fábricas más ágiles y optimizadas.

Beneficios de las tecnologías avanzadas para fábricas

El último informe de la consultora internacional Boston Consulting Group, “AI en la fábrica del futuro”, señala que el uso de la inteligencia artificial puede reducir los costos de la fabricación de los productos hasta en un 20%.

El 14% de las empresas que implementaron alguna herramienta digital aumentaron sus ganancias durante las últimas recesiones económicas globales.

El estudio destaca que hoy en día las cadenas de suministro han entendido que es crítico aprovechar las tecnologías avanzadas para fábricas para poder hacer frente a los desafíos de la epidemia.

Te puede interesar: Gestión de la demanda: por qué digitalizarla y cómo lograrlo

Tecnologías avanzadas para fábricas

Los gigantes de la industria lideran el camino

A nivel mundial, las principales marcas fueron las primeras en adoptar las tecnologías avanzadas para mejorar sus operaciones de fábrica.

Audi, por ejemplo, aplicó IA para inspecciones de calidad de productos en línea. Por su parte, la marca BMW está utilizando la tecnología para la detección en tiempo real de desviaciones de calidad en su línea de producción.

La marca Nokia monitorea su línea de ensamblaje a través de la herramienta de aprendizaje automático y Canon utiliza análisis predictivo para optimizar sus pruebas de piezas de maquinaria de alta precisión.

Otros actores de la industria están utilizando tecnologías que incluyen la optimización de diseño de productos, mejoras en la seguridad de sus trabajadores, visibilidad del inventario y del envío, alineación de la oferta y la demanda y el avance de los objetivos de sostenibilidad.

Te puede interesar: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficiencia su cadena de suministro

Tecnologías avanzadas para fábricas

Planificación de la demanda a través de la tecnología

En una encuesta realizada por el Institute of Business Forecasting, la IA fue identificada como la herramienta que tendrá el mayor impacto en la planificación de la demanda durante los próximos siete años.

Las condiciones actuales de la cadena de suministro han hecho la planificación de la demanda más difícil, subraya la encuesta.

El desarrollo de pronósticos sólidos para que el ciclo de vida de los productos sean más cortos requiere de herramientas no tradicionales que puedan soportar las exigencias del mercado.

Especialistas en la industria 4.0 subrayan que las compañías requieren de softwares robustos que aprovechen tecnologías de vanguardia capaces de abordar múltiples áreas. Por ejemplo, grupos de productos, consideraciones regionales y requisitos del cliente en el proceso de planificación.

Las simulaciones de escenarios hipotéticos pueden probar la resistencia de un plan y nivelar el camino para alternativas estratégicas. Si se detectan desviaciones de un plan, las funciones de alerta de la solución las interceptan para que se puedan realizar revisiones.

La implementación de las tecnologías avanzadas para fábricas tienen como resultado operaciones más sensibles al mercado, eficientes, rentables y resistentes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores