19 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Tecnología logística: beneficios de implementarla en tu operación

Quien adopte más rápido las tecnologías tendrá una ventaja competitiva
Ilse Maubert
tecnología logística

Compartir

El uso de la tecnología logística impacta no solo los procesos del día a día de la industria. También las actividades críticas y las variables que influyen en que el nivel de servicio al cliente aumente o disminuya.

Por mencionar algunas: los plazos de entrega de las mercancías, el costo del transporte, la planeación correcta de rutas de distribución, la predicción de la demanda, el seguimiento en tiempo real, e incluso las emisiones de gases de efecto invernadero.

"Las tecnologías benefician no solo a las empresas sino también a los gobiernos y, por lo tanto, a los ciudadanos o consumidores", señaló Miguel Ángel Alcaráz, socio de McKinsey & Company México durante su participación en THE LOGISTICS WORLD® Podcast.

Quien adopte más rápido las tecnologías disruptivas tendrá una ventaja competitiva, por lo que todas las empresas deberían de prestar atención a ellas para no quedarse atrás."

Sin embargo, reconoció que su adopción también presenta retos, sobre todo para discernir cuáles son aquellas que tendrán un mayor impacto en los procesos, resultados, y productividad de los trabajadores.

"Hay tecnologías que se requieren sí o sí para jugar en la industria. Otras te ayudan a diferenciarte de tu competencia. Unas más tienen mayor riesgo pero también más potencial impacto. Hay que jugar en las tres pistas y tener un portafolio de adopción reconociéndolas a todas", aconsejó el experto.

Tecnologías logísticas clave

Para Miguel Ángel, estas son las 10 tendencias tecnológicas que pueden crear eficiencias en las cadenas de valor:

  1. Industrializar mediante machine learning
  2. IA aplicada
  3. Arquitectura de confianza e identidad digital
  4. Computación edge y cloud
  5. Desarrollo de SW de siguiente generación
  6. Realidad inmersiva
  7. Web3
  8. Conectividad avanzada
  9. Futuro de consumo sostenible
  10. Energías limpias

Si bien no todas tendrán el mismo impacto ni promesa de escala, aconsejó monitorearlas para saber cómo van madurando, sus posibles aplicaciones y cómo prepararte para adoptarlas a futuro.

A lo mejor una tecnología que analizaste el año pasado no era rentable, pero ahora ya tiene mejoras y bajó costos. Tienes que hacer ese análisis de mercado con un equipo interno que pueda aterrizar las tendencias tecnológicas para resolver los problemas de tu organización."

El dilema de adoptar tecnología

El área de supply chain se vuelve cada vez más relevante para las empresas por todas las complejidades que ha habido en los últimos años.

  • Por eso, hoy hay una clara necesidad de tener cadenas más resilientes, más rápidas, más flexibles, más transparentes y menos costosas.

A decir del experto, quien también es Líder de la práctica de Operaciones de McKinsey, antes las empresas buscaban solamente optimizar el costo en la cadena pero ahora enfrentan retos adicionales.

El espectro se abre. Y ahí es donde hay oportunidades porque cuando le inyectas tecnología tienes una mejora sustantiva en las distintas dimensiones de tu cadena."

Entonces, ¿qué hace falta para que realmente haya una mayor adopción de tecnología logística?

El reto de la digitalización

Si bien muchas empresas están haciendo inversiones en digitalización, les cuesta trabajo desplegar esas tecnologías a escala, de forma rentable y sostenible.

A manera de recomendación, Alcaráz sugiere que antes de adoptar una tecnología se verifique que efectivamente traerá valor al negocio.

Un error típico es no tener claridad del caso de negocio o el pain point que quieres resolver. Tener muy claro qué estoy resolviendo y cuál es el valor que me va a generar me ayudará a saber de qué tecnología me puedo apalancar."

Entender este aspecto detona una serie de componentes, como la aceptación del proyecto por parte de la Dirección General, los pasos a seguir para la gestión del cambio, y qué capacidades nuevas habrá que crear para acompañar a la transformación digital.

El World Economic Forum (WEF) define como lighthouse a aquellas plantas o cadenas de suministro que han desplegado tecnología de forma sostenible y con impacto tangible.

Países como China tienen 50. Globalmente, hay 150 lighthouses. En México solo existe una compañía de este tipo. Pero más que verlo como un rezago, Miguel Ángel Alcaráz lo ve como una oportunidad.

"Tenemos un fenómeno que podemos aprovechar: el nearshoring. El que muchas empresas de varios países vengan traerá crecimiento y oportunidades de inversión. Y creo que estará acompañado de un salto tangible en cuanto a despliegue de tecnología en las cadenas de valor".


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente