17 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Tecnología blockchain, ventaja para el transporte de mercancías

Carlos Juárez
blockchain

Compartir

La tecnología blockchain está avanzando de manera rápida al transformar los flujos de trabajo tradicionales en diferentes industrias para tener una mejor gestión de la cadena de suministro en un mundo postpandémico.

En el marco del Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Ernesto García, representante de Blockchain Academy México, explicó que esta herramienta avanza rápido y el transporte de mercancías debe aprovechar al máximo su potencial.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona el blockchain en logística y cadena de suministro?

Tecnología blockchain, seguimiento de rutas de principio a fin

Para la logística, el modelo blockchain se puede aplicar para reunir información en las rutas de los vehículos: paradas y tiempos, a fin de obtener datos que permitan mejorar los procesos y garantizar una constante mejora.

El especialista aseveró que este tipo de tecnología ofrece varias opciones que pueden ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones, pero sin olvidar que sigue siendo una herramienta en desarrollo por lo que aún quedan brechas y obstáculos.

Destacó que si bien el bitcoin es el modelo más famoso de blockchain, la cadena de bloques podría consolidarse como un canal de información entre todos los que operan en la cadena de suministro.

Específicamente para el transporte, proporciona una vía segura para registrar datos de mercancías y contratos a lo largo de toda la fase logística:

  • Aumenta la productividad, ahorrando tiempo y dinero.
  • Mayor confianza y transparencia en la supply chain.
  • Trazabilidad en tiempo real.

Te puede interesar: Blockchain: revolucionando la cadena de suministro

blockchain

Tecnología de última milla

Por su parte, Francisco Kim, vicepresidente de la ANTP y especialista logístico, comentó que otra tendencia  que ha cobrado fuerza en el transporte de mercancías es la de última milla.

Con esta herramienta se han logrado entregar productos lo antes posible. El cliente tiene visibilidad del proceso de principio a fin y de esto depende si se logra una experiencia positiva o negativa.

Enfatizó que las compañías deben invertir en tecnología para lograr mejores resultados, pues cada vez hay más competidores en el rubro de la última milla.

Kim resaltó que el feedback es una parte muy importante para encontrar soluciones que se adapten a cada empresa, por lo que es indispensable escuchar a todos lo clientes para que se conozcan las necesidades desde el inicio de la compra hasta la entrega final.

El especialista puntualizó que la capacitación de todos los involucrados en la cadena logística es indispensable, pues esto asegura una experiencia destacable para el cliente.

La implementación de nuevas tecnologías para la distribución de mercancías permite a las compañías tener una mejor respuesta ante cualquier eventualidad que los afecte.

Más reciente: Así resuelven los NFTs algunos de los problemas de la cadena de suministro

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público