17 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Starlink de Elon Musk llega a Ecuador para proveer servicio de internet en todo el territorio nacional

Ecuador inaugura operaciones de Starlink, de Elon Musk, en las Islas Galápagos
Redacción TLW®

Compartir

Quito, (EFE).- El Gobierno de Ecuador inauguró este martes de manera oficial las operaciones de la empresa Starlink, del magnate Elon Musk, que proveerá el servicio de internet a través de quince satélites orientados a cubrir el territorio nacional, incluidas las Islas Galápagos, a unos mil kilómetros de sus costas.

La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, solemnizó la llegada de Starlink a Ecuador durante una ceremonia especial realizada en la isla Santa Cruz, en el corazón de las Galápagos.

El inicio de operaciones de esta compañía en Ecuador "es un salto cualitativo en el acceso digital de los ciudadanos a internet", remarcó el Ministerio en un comunicado.

Maino destacó que Starlink se sumará a otras iniciativas tecnológicas que ya operan en el país como Google, Meta, Amazon Web Services y Oracle.

La llegada del internet satelital de Starlink es la respuesta que le da el Gobierno a sus mandantes de zonas remotas en su más que justa exigencia de una mejor conectividad, aseguró Maino durante el evento, y aseguró que el nuevo servicio fomentará el trabajo, la generación de ingresos, el acceso al conocimiento y a la información.

Recordó que la llegada de la empresa de Musk a Ecuador responde a un proceso de confianza que ha fomentado el Gobierno para atraer inversiones importantes en los últimos dos años.

Sobre todo se refirió a inversiones en infraestructura y a un nuevo marco normativo diseñado por el país para atraer capitales en telecomunicaciones.

De su lado, el vicepresidente de negocios de Starlink-SpaceX, Chad Gibbs, se conectó desde Estados Unidos por videoconferencia y agradeció por la oportunidad de ofrecer a Ecuador su servicio de internet de alta velocidad.

En la misma conferencia virtual se conectó el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique, desde Quito, quien señaló que esta iniciativa dará al país la oportunidad de "seguir progresando, porque los ciudadanos tendrán mejor educación, trabajo e inclusión".

Starlink ha puesto en una órbita baja del globo terrestre 4.200 pequeños satélites y prevé incrementar esa cifra a 7.000 en los próximos años.

Esos aparatos orbitan a menos de 2.000 kilómetros de la superficie terrestre, por lo que operan con una mejor latencia, lo que agiliza el servicio a una velocidad de entre 20 y 40 milisegundos.

Este parámetro es superior a los que ofrecen los satélites geoestacionarios que operan con una latencia superior a los 200 milisegundos.

Así también, la velocidad de bajada de datos de Starlink es 100 megabites por segundo (Mbps) y la de subida de 40, en promedio, precisó el Ministerio de Telecomunicaciones.

Además, al estar los satélites entrelazados con tecnología láser, crean una red espacial en la que cada usuario se conecta a un solo aparato mientras gira alrededor de la Tierra.

De esta manera, desde la gestión pública se están eliminando las restricciones que ubicaban a los servicios satelitales como privativos, disponibles para pocas personas, permitiendo disminuir la brecha de accesibilidad en zonas más alejadas, rurales o remotas y así tener más ciudadanos conectados"

Starlink ya tiene presencia en Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile y espera en este año llegar a Paraguay y Uruguay, mientras que para 2024 prevé cubrir Argentina y Bolivia.

EFE fa/fgg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones