11 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

¿Son los cobots compañeros de trabajo seguros?

Carlos Juárez
cobots

Compartir

Los robots se han utilizado durante décadas en diversos entornos industriales, desde la década de 1950.

James McKew, Director Regional de Universal Robots, hizo un recuento del uso de cobots para el periódico digital The Times of India, y explicó que durante las primeras cinco décadas los únicos robots eran máquinas grandes y pesadas.

Estas soluciones robóticas crearon espacios de trabajo productivos, asegurando un mayor rendimiento de producción, una mayor eficiencia y una mejor calidad, aseguró en el texto.

La robótica industrial tradicional sigue desempeñando un papel importante en la fabricación, pero ya no es la única opción, afirmó.

“En 2008, la tecnología robótica cambió para siempre con la introducción de los robots colaborativos (cobots)”, insistió.

¿Qué son los cobots?

Detalló que el cobot es un robot con funciones de seguridad de limitación de potencia y fuerza (PFL) contenidas dentro de una tecnología que "desde el principio" ha sido diseñado para reducir los riesgos.

“Por ejemplo, algunos cobots tienen superficies redondeadas y un diseño sin puntos de aplastamiento entre las partes móviles del brazo del robot”, detalló.

Abundó que los cobots son más pequeños y más fáciles de implementar que los robots industriales anteriores.

Y es que los cobots están diseñados específicamente para poder trabajar con humanos de manera segura, dijo.

Los fabricantes utilizan cobots para ser más productivos, minimizar los residuos y mejorar las condiciones de trabajo del personal.

Razones que garantizan la seguridad en el uso de cobots

Según McKew, hay cuatro razones por las que las aplicaciones de cobot (PFL) ayudan a que los compañeros de trabajo estén seguros.

1. Desempeño de la evaluación de riesgos

Realizar una evaluación de riesgos para el uso previsto y los usos indebidos fácilmente previsibles es un requisito global.

Se lleva a cabo antes de la implementación y el uso de cada aplicación robótica, incluidas las aplicaciones que utilizan cobots. Las aplicaciones varían para cada proceso de producción y operación.

La evaluación de riesgos aborda estos riesgos variables para reducir la probabilidad de lesiones en el lugar de trabajo.

cobots

2. La tecnología avanzada reduce los riesgos de seguridad

La tecnología está fácilmente disponible para mejorar la seguridad de los robots, por ejemplo, los cobots Power and Force Limited (PFL).

Con las funciones de seguridad de PFL, la velocidad y los movimientos se pueden limitar al mismo tiempo que se detecta que se ha producido un contacto y se detiene la operación.

Estas capacidades tienen una gama de configuraciones posibles para adaptarse a las necesidades de las aplicaciones individuales.

3. Productos certificados según normas de seguridad

Todos los fabricantes e integradores de robots de renombre asumen su responsabilidad de ofrecer productos y soluciones seguros, tal como se describe en los estándares de seguridad.

Por si te lo perdiste:
El talento humano debe prepararse para las nuevas habilidades que requieren las empresas

Los fabricantes responsables invierten una cantidad significativa de tiempo para garantizar que sus robots cumplan con los estándares de cumplimiento de seguridad (ISO 13849-1 e ISO 10218-1).

4. El despliegue seguro de cobots trae beneficios sociales

Los problemas globales en curso, incluida la pandemia de Covid-19, han asestado severos golpes a Asia Pacífico, y la región continúa enfrentando desafíos de escasez de mano de obra.

Es por eso que los cobots se han convertido en una solución crucial y oportuna para que los fabricantes mantengan la continuidad del negocio.

El especialista agregó que los cobots también hacen que los lugares de trabajo sean mejores y más seguros para los empleados.

Te puede interesar:
Colaboración humano – robot: cómo lograr armonía en los almacenes

“Pueden asumir tareas peligrosas como soldadura, levantamiento pesado y tareas de movimiento repetitivo para reducir el riesgo de lesiones a los trabajadores”, indicó.

Combinando los esfuerzos de humanos y robots, concluyó, se crean importantes oportunidades para mejorar la productividad, la seguridad y la satisfacción general en el lugar de trabajo.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Biotecnología cadena de suministro

Tecnología

Biotecnología e IA, ¿cómo pueden hacer más seguras las cadenas de suministro?

La ciencia podría garantizar el abastecimiento de ingredientes críticos en la industria alimentaria

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.