6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Robots móviles autónomos para entornos de producción más dinámicos

Carlos Juárez
robots móviles autónomos en la producción

Compartir

Actores del sector de la logística y producción ven a los robots móviles autónomos (AMR, por sus siglas en inglés) como el próximo gran movimiento en la industria para abordar la escasez de la mano de obra.

Aunado a esto, los AMR también apoyan para hacer frente a la creciente demanda de los cumplimientos de pedidos personalizados y entornos de producción cada vez más dinámicos.

Las tecnologías robóticas están empujando a los fabricantes a emplear herramientas más eficientes y ágiles.

La automatización en la cadena de suministro, logística y almacenamiento es un mercado en crecimiento que todas las industrias deben aprovechar.

Te puede interesar: Estos son los beneficios que dan los robots autónomos al almacén

Robots móviles autónomos en el piso de producción

Omar Aquino, sales director para Latinoamérica de MiR, explicó sobre este tema que líderes de la industria de los robots ven a los AMR como un reemplazo de las largas líneas de cintas transportadoras.

También se considera que sustituirán a los vehículos guiados automatizados (AGV) utilizados para automatizar las tareas de manejo de materiales en el pasado.

Los robots móviles autónomos en la producción se consideran un buen relevo para los AGV porque no requieren tiras de cables permanentes o pistas magnéticas a lo largo del piso para guiar su camino.

Por el contrario, los AMR navegan mediante el uso de tecnología de detección de luz y rango, sistemas de seguridad de detección de colisiones que permiten la selección en tiempo real de la ruta más apropiada.

En la fabricación los robots móviles autónomos permite el ahorro de espacio lo que implica menos inversión en el piso de producción.

Te puede interesar: Robots móviles autónomos, una estrategia para bajar costos de operación en centros de distribución

robots móviles autónomos en la producción

Adopción de nuevas herramientas

La industria de la fabricación sigue siendo un sector renuente al riesgo, detalló Aquino.

El ejecutivo comentó que es necesario adoptar nuevas tecnologías para mantener una ventaja competitiva, hacerlo rápido puede generar pérdidas inesperadas.

Sin embargo, el mercado finalmente está comenzando a tener un punto de inflexión,. En particular, el cambio hacia la funcionalidad multimodal ha fortalecido la propuesta de valor de los AMR.

En la industria, algunas veces tienen problemas para justificar el uso de los robots móviles autónomos en la producción, situación común cuando no se tiene la planeación adecuada.

Con más robótica entrando en juego en el piso de producción se ahorra el problema de cargar piezas de la estación a un carrito.

Automatización y el talento humano

Aquino Bolaños explicó que si bien el ritmo acelerado de desarrollo en el espacio de la robótica puede entusiasmar a ingenieros y tecnólogos, algunos todavía temen que la presencia de los cobots puede desplazar al talento humano.

Al contrario de esto, muchos de los trabajos que realizan los robots móviles autónomos en la producción no se abordan adecuadamente con trabajo humano.

Te puede interesar: Automatización de procesos revolucionará el mundo del trabajo

A medida que estas tecnologías se trasladen al lugar de trabajo, el talento en las instalaciones podrán concentrarse en tareas de mayor valor.

El surgimiento de los AMR y otras robóticas avanzadas está liberando a la fuerza laboral de los métodos de producción estáticos del pasado y ayudan a que las personas vuelvan a estar al mando de las operaciones.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia