6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Conoce a los robots autónomos de Amazon que mejoran la seguridad de sus empleados

Carlos Juárez
robots autónomos de Amazon

Compartir

Amazon comenzó a probar el trabajo, en conjunto, de cuatro robots autónomos para sus almacenes. Las funciones asignadas son mover cajones, paquetes y contenedores en sus depósitos.

El objetivo es que los androides con inteligencia artificial mejoren la seguridad de los empleados y optimicen el desarrollo de algunas tareas diarias.

A través de un comunicado, la compañía de comercio electrónico explicó que los laboratorios de robótica y tecnología avanzada ubicados en Seatle y Boston (Estados Unidos) y en el norte de Italia, fueron los propulsores de los diferentes tipos de dispositivos y sistemas, que ya comenzaron sus fases de prueba.

Seguridad de los empleados con los robots autónomos de Amazon

Los cuatro robots autónomos de Amazon son Ernie, Bert, Scooter y Kermit. Aunque los dos primeros ya estaban en funcionamiento, los nuevos modelos presentan mejoras y variaciones que les permiten trabajar en conjunto, y al mismo tiempo con los demás robots, para reducir los accidentes de trabajo.

Kevin Keck, director mundial de tecnología avanzada en Amazon, destacó que la salud y seguridad de sus empleados es la prioridad número uno de la compañía. De ahí que la meta de la compañía sea bajar en un 50% la tasa de incidentes para 2025.

Enfatizó que al innovar e impulsar nuevas tecnologías en sus instalaciones durante los próximos meses y años se podrá alcanzar el objetivo en beneficio de sus colaboradores.

No te pierdas: Así implementará Amazon en México su nuevo programa de seguridad WorkingWell

Actualmente, la compañía utiliza una herramienta de captura de movimiento para evaluar cómo se desplazan los empleados dentro de un laboratorio.

La tecnología analiza el movimiento de productos o de diferentes cajas, que son tareas que se realizan con frecuencia dentro de un almacén.

Keck explicó que con estos datos se pueden identificar cambios con los que se lograrían reducir los riesgos de lesiones, aunque podrían parecer insignificantes a simple vista.

Robots para tareas diferentes dentro de los almacenes Amazon

Los robots autónomos de Amazon tienen diferentes propósitos dentro de los centros de distribución de la empresa.

Ernie

El robot saca los contenedores de los estantes y utiliza su brazo robótico para entregárselo a los empleados, con el objetivo de que cuiden su postura.

Con lo anterior, el trabajador ya no tiene que agacharse o estirarse para tomar diferentes artículos en el depósito, con lo que se evitan lesiones.

Kermit

El androide Kermit mueve contenedores vacíos de un lugar a otro dentro dentro de las instalaciones para que, una vez que están todos apilados, sean llevados hasta la línea de salida.

Kermit sigue una cinta magnética colocada estratégicamente para guiar su navegación. En su camino puede determinar si debe acelerar, reducir la velocidad o modificar su curso de alguna manera.

Este robot autónomo de Amazon ya está siendo probado en varios depósitos en los Estados Unidos.

Te puede interesar: Estos son los beneficios que dan los robots autónomos al almacén

Bert

La compañía también está probando el modelo Bert, que se desplaza por el espacio gracias a la tecnología de percepción y navegación que integra.

Su objetivo es transportar cajas y otros artículos de un lugar a otro dentro del almacén. Lo anterior lo realiza sin necesidad de que un humano lo supervise, liberando gran parte del trabajo y del tiempo.

De acuerdo con información de Amazon, a futuro los empleados podrán utilizar al robot para que lleven los objetos de un sitio a otro o que mueva carros para desplazar paquetes.

Scooter

Scooter es otro robot autónomo que también es utilizado para transportar cargas. Simula una pequeña locomotora que arrastra una serie de vagones de carga o remolques con paquetes.

Se desplaza de forma independiente y lleva artículos de un punto determinado a otro.

Amazon indicó que algunos de los robots comenzarán a introducirse poco a poco en el 2021 en algunos de sus almacenes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia