3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Conoce a los robots autónomos de Amazon que mejoran la seguridad de sus empleados

Carlos Juárez
robots autónomos de Amazon

Compartir

Amazon comenzó a probar el trabajo, en conjunto, de cuatro robots autónomos para sus almacenes. Las funciones asignadas son mover cajones, paquetes y contenedores en sus depósitos.

El objetivo es que los androides con inteligencia artificial mejoren la seguridad de los empleados y optimicen el desarrollo de algunas tareas diarias.

A través de un comunicado, la compañía de comercio electrónico explicó que los laboratorios de robótica y tecnología avanzada ubicados en Seatle y Boston (Estados Unidos) y en el norte de Italia, fueron los propulsores de los diferentes tipos de dispositivos y sistemas, que ya comenzaron sus fases de prueba.

Seguridad de los empleados con los robots autónomos de Amazon

Los cuatro robots autónomos de Amazon son Ernie, Bert, Scooter y Kermit. Aunque los dos primeros ya estaban en funcionamiento, los nuevos modelos presentan mejoras y variaciones que les permiten trabajar en conjunto, y al mismo tiempo con los demás robots, para reducir los accidentes de trabajo.

Kevin Keck, director mundial de tecnología avanzada en Amazon, destacó que la salud y seguridad de sus empleados es la prioridad número uno de la compañía. De ahí que la meta de la compañía sea bajar en un 50% la tasa de incidentes para 2025.

Enfatizó que al innovar e impulsar nuevas tecnologías en sus instalaciones durante los próximos meses y años se podrá alcanzar el objetivo en beneficio de sus colaboradores.

No te pierdas: Así implementará Amazon en México su nuevo programa de seguridad WorkingWell

Actualmente, la compañía utiliza una herramienta de captura de movimiento para evaluar cómo se desplazan los empleados dentro de un laboratorio.

La tecnología analiza el movimiento de productos o de diferentes cajas, que son tareas que se realizan con frecuencia dentro de un almacén.

Keck explicó que con estos datos se pueden identificar cambios con los que se lograrían reducir los riesgos de lesiones, aunque podrían parecer insignificantes a simple vista.

Robots para tareas diferentes dentro de los almacenes Amazon

Los robots autónomos de Amazon tienen diferentes propósitos dentro de los centros de distribución de la empresa.

Ernie

El robot saca los contenedores de los estantes y utiliza su brazo robótico para entregárselo a los empleados, con el objetivo de que cuiden su postura.

Con lo anterior, el trabajador ya no tiene que agacharse o estirarse para tomar diferentes artículos en el depósito, con lo que se evitan lesiones.

Kermit

El androide Kermit mueve contenedores vacíos de un lugar a otro dentro dentro de las instalaciones para que, una vez que están todos apilados, sean llevados hasta la línea de salida.

Kermit sigue una cinta magnética colocada estratégicamente para guiar su navegación. En su camino puede determinar si debe acelerar, reducir la velocidad o modificar su curso de alguna manera.

Este robot autónomo de Amazon ya está siendo probado en varios depósitos en los Estados Unidos.

Te puede interesar: Estos son los beneficios que dan los robots autónomos al almacén

Bert

La compañía también está probando el modelo Bert, que se desplaza por el espacio gracias a la tecnología de percepción y navegación que integra.

Su objetivo es transportar cajas y otros artículos de un lugar a otro dentro del almacén. Lo anterior lo realiza sin necesidad de que un humano lo supervise, liberando gran parte del trabajo y del tiempo.

De acuerdo con información de Amazon, a futuro los empleados podrán utilizar al robot para que lleven los objetos de un sitio a otro o que mueva carros para desplazar paquetes.

Scooter

Scooter es otro robot autónomo que también es utilizado para transportar cargas. Simula una pequeña locomotora que arrastra una serie de vagones de carga o remolques con paquetes.

Se desplaza de forma independiente y lleva artículos de un punto determinado a otro.

Amazon indicó que algunos de los robots comenzarán a introducirse poco a poco en el 2021 en algunos de sus almacenes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores