2 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Realidad aumentada: la transformación del sector automotriz

Carlos Juárez
realidad aumentada en el sector automotriz

Compartir

La realidad aumentada en el sector automotriz está transformando las operaciones a nivel global.

Durante el evento Automation Fair at Home 2020 expertos destacaron que este sector cuenta con modelos de fabricación mixtos, por lo que actualmente las empresas necesitan flexibilizar el trabajo para hacerlo más eficiente.

Explicaron que el diseño y fabricación de un nuevo vehículo mediante la digitalización y automatización no sólo implica incorporar tecnologías emergentes, sino cambiar la cultura empresarial.

Reducir tiempos de producción con realidad aumentada en el sector automotriz

En el evento, organizado por Rockwell Automation, empresa de sistemas de automatización, se habló que junto con la  sostenibilidad, las prioridades del sector automotriz son reducir tiempos en el ciclo de producción, diseñar vehículos con nueva tecnología y optimizar las cadenas de suministro.

Te puede interesar: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro 

Para tal efecto, los Sistema de Ejecución de Manufactura (MES, por sus siglas en inglés), la información y la realidad virtual son críticos.

En ejemplos expuestos, se habló de cómo los equipos de realidad aumentada en centros de innovación de vehículos han ayudado a reemplazar equipos defectuosos detectados a través de un iPad.

Explicaron que esta tecnología emergente no sólo permite realizar operaciones correctas en el momento adecuado, sino dar instrucciones.

Empoderar la información en tiempo real

Los especialistas comentaron que la generación de información y su difusión al equipo de liderazgo es clave para empoderarlo y tomar decisiones con mayor confianza.

Si el objetivo de las compañías es incorporar las soluciones satisfactoriamente, es necesario que los trabajadores estén capacitados y comprendan el funcionamiento de los sistemas.

A través de los últimos años ha sido más visible la utilidad de la automatización y la realidad aumentada.

Debido a la pandemia del Covid-19 muchos operadores no han podio viajar y, sin embargo, los grupos de trabajo remoto han sido suficientes para continuar con las operaciones y resolver problemáticas en los equipos.

Para algunas empresas, este modelo ha sido exitoso porque pueden tener ingenieros en su equipo central involucrados con los miembros de la planta.

Realidad aumentada y el sector automotriz

Mantenimiento preventivo con tecnologías emergentes

Las tecnologías emergentes son aliados para aumentar la productividad y generar valor en los modelos de fabricación mixtos.

En este sentido, el mantenimiento preventivo y la inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés) son esenciales para controlar mejor los tiempos y evitar fallas en los equipos, expusieron los participantes.

Coincidieron que para aprovechar mejor la tecnología y optimizar el proceso de fabricación, la IA es clave.

Te puede interesar: Ejecutivos buscan empleados con experiencia en automatización e inteligencia artificial

Realidad aumentada moderniza la asistencia técnica

Con la realidad aumentada ,un técnico con experiencia puede ver su equipo en tiempo real y brindar instrucciones especificas y detalladas para reparar el problema.

Los líderes del sector destacaron que la incorporación de la IA y realidad aumentada a sus operaciones no solamente contribuirán a aumentar la eficiencia en las operaciones y la capacitación del personal sino también para alcanzar las metas de productividad.

Un camino para cambiar la estrategia de mantenimiento puede ser la realidad aumentada para lograr ser predictivos e incrementar la seguridad y la eficiencia operativa de toda la cadena de producción.

**Foto proporcionada por Rockwell Automation.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores