8 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Mercados que crecerán a partir del crecimiento de la industria robótica

Los sensores juegan un papel significativo en los sistemas robóticos
Carlos Juárez
robots

Compartir

A medida que los robots ganan terreno en el ámbito industrial, las empresas de fabricación de componentes han tenido que hacer ajustes y avanzar a la par.

Un pronóstico de la firma IDTechEx indica que el tamaño anual del mercado para la robótica móvil en logística y entrega se aproxima a los 150 mil millones de dólares.

En un texto previo repasamos cómo los robots han cobrado relevancia en la intralogística, entregas de última milla y picking. Pero nada ello sería posible sin los siguientes dos apartados.

Sensores y componentes clave en robots

Los sensores juegan un papel significativo en los sistemas robóticos.

Dependiendo de la aplicación, a menudo se requiere una amplia gama de sensores, lo que conduce a una superposición funcional sustancial.

Por ejemplo, tanto los LiDARs como las cámaras encuentran utilidad en la navegación, localización y detección de objetos.

robots

Con el floreciente mercado de robots y la creciente demanda de automatización, los sensores están preparados para un rápido crecimiento, particularmente aquellos dedicados a la navegación y la detección de objetos.

Como los sensores son necesarios para casi todo tipo de robots, el tamaño del mercado espera un crecimiento rápido: superará los 80 mil millones de dólares para 2043, según el informe Sensors for Robotics 2023-2043: Tecnologías, Mercados y Pronósticos.

El reporte de la empresa de investigación de mercados tecnológicos invitó a aprovechar esa importante oportunidad de mercado.

Impresión 3D automatizada

La fabricación aditiva (AM) está viendo la maduración en toda la cadena de suministro, desde las impresoras 3D a los materiales, escáneres, sistemas de post-procesamiento, software, sistemas de gestión de flujos de trabajo, y más.

Dicho movimiento en toda la industria ocurre por una mayor conciencia de que todo el flujo de trabajo de impresión 3D necesita optimización y mejora incremental para convertirse en algo más que una técnica de fabricación de nicho.

La automatización en el proceso AM actúa como un facilitador clave del crecimiento en la impresión 3D.

Mientras que las impresoras 3D están intrínsecamente automatizadas, casi todos los demás aspectos de la producción de impresión de ese tipo, desde el diseño de parte hasta la preparación de impresión, la eliminación de soporte hasta la garantía de calidad, a menudo se desconectan entre sí.

Eso limita la productividad de AM y su potencial en aplicaciones de mayor volumen.

Cadenas de suministro interconectadas

En reconocimiento de estas dificultades, la industria está buscando ver cómo cada paso puede integrarse y automatizar mejor para crear un entorno de producción bien conectado.

Por esa razón es que las empresas están pasando ahora de las cadenas de suministro cerradas a colaboraciones abiertas para crear una red robusta e interconectada de productos complementarios alrededor de sus sistemas.

Este énfasis en la automatización e integración de las líneas de producción de fabricación aditiva madurará la industria para salir de las áreas de nicho en aplicaciones valiosas y de mayor volumen.

Estas últimas áreas de aplicación impulsarán el crecimiento de la industria de impresión 3D en un mercado de 41 mil millones de dólares para 2033, según lo pronosticado por el reporte 3D Printing and Additive Manufacturing 2023-2033: Technology and Market Outlook.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia