2 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Mercados que crecerán a partir del crecimiento de la industria robótica

Los sensores juegan un papel significativo en los sistemas robóticos
Carlos Juárez
robots

Compartir

A medida que los robots ganan terreno en el ámbito industrial, las empresas de fabricación de componentes han tenido que hacer ajustes y avanzar a la par.

Un pronóstico de la firma IDTechEx indica que el tamaño anual del mercado para la robótica móvil en logística y entrega se aproxima a los 150 mil millones de dólares.

En un texto previo repasamos cómo los robots han cobrado relevancia en la intralogística, entregas de última milla y picking. Pero nada ello sería posible sin los siguientes dos apartados.

Sensores y componentes clave en robots

Los sensores juegan un papel significativo en los sistemas robóticos.

Dependiendo de la aplicación, a menudo se requiere una amplia gama de sensores, lo que conduce a una superposición funcional sustancial.

Por ejemplo, tanto los LiDARs como las cámaras encuentran utilidad en la navegación, localización y detección de objetos.

robots

Con el floreciente mercado de robots y la creciente demanda de automatización, los sensores están preparados para un rápido crecimiento, particularmente aquellos dedicados a la navegación y la detección de objetos.

Como los sensores son necesarios para casi todo tipo de robots, el tamaño del mercado espera un crecimiento rápido: superará los 80 mil millones de dólares para 2043, según el informe Sensors for Robotics 2023-2043: Tecnologías, Mercados y Pronósticos.

El reporte de la empresa de investigación de mercados tecnológicos invitó a aprovechar esa importante oportunidad de mercado.

Impresión 3D automatizada

La fabricación aditiva (AM) está viendo la maduración en toda la cadena de suministro, desde las impresoras 3D a los materiales, escáneres, sistemas de post-procesamiento, software, sistemas de gestión de flujos de trabajo, y más.

Dicho movimiento en toda la industria ocurre por una mayor conciencia de que todo el flujo de trabajo de impresión 3D necesita optimización y mejora incremental para convertirse en algo más que una técnica de fabricación de nicho.

La automatización en el proceso AM actúa como un facilitador clave del crecimiento en la impresión 3D.

Mientras que las impresoras 3D están intrínsecamente automatizadas, casi todos los demás aspectos de la producción de impresión de ese tipo, desde el diseño de parte hasta la preparación de impresión, la eliminación de soporte hasta la garantía de calidad, a menudo se desconectan entre sí.

Eso limita la productividad de AM y su potencial en aplicaciones de mayor volumen.

Cadenas de suministro interconectadas

En reconocimiento de estas dificultades, la industria está buscando ver cómo cada paso puede integrarse y automatizar mejor para crear un entorno de producción bien conectado.

Por esa razón es que las empresas están pasando ahora de las cadenas de suministro cerradas a colaboraciones abiertas para crear una red robusta e interconectada de productos complementarios alrededor de sus sistemas.

Este énfasis en la automatización e integración de las líneas de producción de fabricación aditiva madurará la industria para salir de las áreas de nicho en aplicaciones valiosas y de mayor volumen.

Estas últimas áreas de aplicación impulsarán el crecimiento de la industria de impresión 3D en un mercado de 41 mil millones de dólares para 2033, según lo pronosticado por el reporte 3D Printing and Additive Manufacturing 2023-2033: Technology and Market Outlook.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica