25 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Mercado de recolección robótica tendrá un valor de 6.8 mil millones de dólares para 2030

Los robots de recolección pueden trabajar más horas y lograr una mayor cantidad de selecciones
Carlos Juárez
recolección robótica

Compartir

Se espera que el mercado de recolección robótica crezca a 6.8 mil millones de dólares para 2030, frente a los 236 millones obtenidos en 2022.

Las industrias que ejecutan operaciones de 2 y 3 turnos están mostrando tasas de adopción más rápidas, detalló un reporte de Interact Analysis.

Estados Unidos lidera el mercado de picking robótico debido a los altos costos laborales.

Es probable que el aumento de los costos laborales y las limitaciones de la cadena de suministro sean factores clave para el mercado, ya que las empresas recurren a la automatización para aliviar las presiones operativas.

El crecimiento del comercio electrónico y la automatización de almacenes también afectará el mercado de la tecnología de recolección robótica, aseguró el informe de la firma de investigación de tecnologías.

Proveedores de picking robótico

Actualmente hay muy pocos proveedores en el mercado de recolección robótica y una base instalada baja.

A fines de 2022, la investigación de la marca muestra que solo había 33 proveedores en el mercado, la mayoría de los cuales ingresaron en los últimos 5 años.

Sin embargo, a pesar de que el mercado actualmente es relativamente pequeño, existe un enorme potencial de crecimiento para el sector del picking robótico, con el aumento de la automatización de almacenes que tendrá un impacto positivo en el mercado.

En 2022, el número de empleados que realizan tareas de manipulación estática en almacenes fue de 4.3 millones.

En 2030 esta cifra alcanzará los 7.5 millones.

Esta expansión aumentará sustancialmente el mercado total direccionable para el picking robótico, pronóstico el reporte.

Factores que influyen en la adopción de la recolección robótica

El mercado del picking robótico es muy dinámico y se espera que tenga un crecimiento modesto en los próximos 7 años.

Hay una serie de factores que influyen en la velocidad de adopción de la tecnología de recolección robótica, uno de los cuales son los patrones de turno.

recolección robótica

Aquellas empresas con operaciones de 2 y 3 turnos tienen una tendencia hacia tasas de adopción más rápidas que aquellas con patrones de turnos más bajos, ya que pueden reducir significativamente los costos laborales al instalar la tecnología.

El crecimiento del comercio electrónico está teniendo un gran impacto en el mercado debido a la naturaleza 24/7 de sus operaciones, con múltiples turnos.

Los robots de recolección pueden trabajar más horas y lograr una mayor cantidad de selecciones que los trabajadores manuales a un costo total más bajo, abundó el documento.

Factores que podrían cambiar el mercado

Irene Zhang, analista senior de la marca, comentó: “El mercado de la recolección robótica es sin duda emocionante y dinámico. El panorama de la cuota de mercado se verá muy diferente en 2030 en comparación con la actualidad debido a la afluencia de nuevos proveedores”.

Resaltó que la cuota de mercado puede cambiar considerablemente si se adjudica un proyecto grande a un solo proveedor.

Por ejemplo, el acuerdo de 15 millones de Boston Dynamic con DHL tendrá un impacto significativo en su participación en el mercado de recolección robótica en 2023, detalló Zhang.

“Estados Unidos lidera considerablemente el camino para el mercado de recolección robótica, y esperamos que esto continúe durante nuestro período de pronóstico”, añadió.

Esto se debe en parte a los altos costos laborales que enfrentan las empresas estadounidenses.

De los 33 proveedores que actualmente atienden el mercado de recolección robótica, 18 tienen su sede en ese país.

Esos 18 proveedores recibieron un total de 1.4 mil millones de dólares en financiamiento para fines de 2022, lo que representa el 60% del financiamiento global en este mercado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

proyecto-google-ia-espacio

Tecnología

Project SunCatcher, la apuesta de Google por centros de datos de IA alimentados por el Sol, desde el espacio

La IA impulsa una nueva carrera por energía y cómputo más allá de la Tierra

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores