13 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Los Reyes Magos optaron por la compra online de juguetes

Carlos Juárez
compra online de juguetes

Compartir

Con la actual contingencia sanitaria en el mundo, quienes buscaron regalos para los más pequeños de la casa en la temporada decembrina optaron por la compra online de juguetes.

Según un estudio del portal de seguros español Acierto.com, 62% de una muestra de mil participantes de ese país prefirió comprar en el comercio online sus regalos navideños y en Día de Reyes. En tanto, el 38% prefiere acudir al establecimiento tradicional pese a las restricciones sanitarias.

El sondeo de ese sitio web revela que el 93% de los consumidores compara los precios de los regalos en la red antes de acudir en la tienda física. Dos de tres terminan comprando online.

De ese porcentaje, 7% finaliza el proceso de compra por teléfono y el 6% restante descarta el producto o cambia de idea.

Compra online de juguetes: Melchor se resiste

El estudio español equipara el comportamiento de los consultados con el de los tres Reyes Magos, tomando como el mayor de edad y el más renuente a comprar por internet a Melchor.

En cuanto a los dispositivos más utilizados para hacer las compras, el 68% lo realiza desde un teléfono móvil, cifra que ha aumentado hasta más de un 10% en comparación con el 2019.

Los Reyes Magos en México

En el Estudio Venta Online México 2019, el sector de alimentos para mascotas y juguetes ocupó el 30% de penetración de compra online, tomando una mayor relevancia en el e-commerce en los últimos cinco años.

De acuerdo a la encuesta de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los principales motivos por los que Reyes y consumidores digitales compran por internet son los descuentos, envíos gratis y poder pagar a plazos.

Los juguetes son los más adquiridos por los Reyes Magos mexicanos en la temporada decembrina con un 64% de intención de compra, pero hay niños más grandes que piden otros obsequios, por lo que el sector Moda tiene un segundo lugar de demanda con un 33%.

En tercer lugar se ubican los juegos de mesa con un 32%, y en cuarto figuran las consolas y videojuegos con un 30%.

Golpe a las ferias de juguetes

Esta realidad ha golpeado con fuerza a los pequeños comerciantes, quienes suelen obtener sus principales ganancias en diciembre y enero, cuando se celebran en México diversas ferias de juguetes.

Para evitar aglomeraciones, gobiernos de los distintos niveles han cancelado estos eventos, a lo cual le han sacado provecho los centros comerciales, en donde se observó desde comienzos del año filas para comprar artículos diversos, sobre todo juguetes y tecnología.

Ante esta situación, entidades que se encuentran en semáforo rojo de la contingencia sanitaria, como el Estado de México, cancelaron la feria de juguetes de manera presencial pero trasladaron el tianguis al ciberespacio.

compra online de juguetes

Ferias virtuales incentivan la compra online de juguetes

Municipios como Nezahualcóyotl realizaron la primera Feria Virtual del Juguete con el fin de ayudar a los Reyes Magos a adquirir los regalos para los pequeños de la casa.

Los organizadores no dejaron solos a los participantes, ya que habilitaron espacios virtuales para aclarar dudas y recibir peticiones en una página de Facebook.

El ayuntamiento creó en esa red social un grupo ligado a la página Unidos Compramos en Neza, dedicado únicamente a la venta de juguetes y obsequios, exclusivo para comerciantes del municipio.

En ese sitio los vendedores pueden publicar sus productos a la venta acompañados de sus números de contacto y mecanismos de entrega.

De esta manera logran la venta virtual sin intermediarios y sin tener que acudir presencialmente al lugar para hacer la compra.

En la página oficial del gobierno municipal www.neza.gob.mx se publicó un directorio con gran parte de los establecimientos dedicados a la venta juguetes y regalos en Neza.

Capacitación a los comerciantes

En los últimos meses, ese municipio ha realizado varios eventos feriales de modo virtual, como el Festival del Pan, el del Tamal, así como la Feria de la Piñata.

También lee:
El comercio electrónico minorista crecería un 15% para el 2023

A muchos de los comerciantes se les ha complicado adaptarse a las dinámicas del comercio por internet, para lo cual la Dirección de Fomento Económico y la Dirección de Comunicación Social realizaron esfuerzos para capacitarlos en marketing digital.

Los cursos y talleres también se centraron en la distribución de productos y servicios a domicilio, pues la alcaldía considera que estos mecanismos de venta y compra seguirán mucho más allá de la pandemia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa