21 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Los marketplaces según Coppel: estas ventajas ofrecen a quienes los utilizan

Carlos Juárez
marketplaces coppel

Compartir

Los marketplaces permiten a quienes no cuentan con amplia experiencia en canales digitales poner a disposición de la clientela los productos de una forma sencilla y a bajo costo.

Así lo explicó Stefano Toro, Director de Marketplaces y Coopel Pay, durante la conferencia virtual ¿Cómo digitalizar y profesionalizar mi empresa a través de un marketplace y microcréditos?

La charla, en el marco de la primera jornada de la Fábrica de Negocio Online 2021 organizada por GS1 México, giró en torno a dos puntos principales: cómo incrementar las ventas de cualquier pequeña y/o mediana empresa por medio de marketplaces y el uso de los microcréditos digitales para motivar a un mayor número de compras.

¿Qué son los marketplaces, según Coppel?

“Somos una especie de centro comercial sobre una plataforma digital y estamos al alcance de los compradores con un par de clics”, señaló al definir la naturaleza de los canales digitales (marketplaces).

Destacó que varios mercados en línea ha entendido bien la necesidad de exposición y visibilidad de algunos negocios que no cuentan con la infraestructura para echar a andar su propio ecosistema de servicios digitales, por lo que permiten a los interesados ofertar sus productos a través de la web.

“Al final, somos un intermediario entre vendedores y clientes finales. Ambos se ven beneficiados por el número de visitas con las que cuentan los marketplaces mejor consolidados”, resaltó.

Ventajas de los marketplaces

“En los marketplaces los vendedores y las empresas tienen acceso a los servicios de la plataforma, como multicanales de venta, apoyo logístico, diversos métodos de pago, transacciones seguras y otras facilidades”, comentó.

marketplaces coppel

Entre otros beneficios que adquieren aquellos negocios que deciden vender sus productos en marketplaces enlistó:

  • La base de clientes de la cadena de tiendas.
  • Acceso a un sinfín de productos.
  • Compras a crédito.
  • Envíos gratis por compras en línea.
  • Atención personalizada y ventas telefónicas.
  • Compras seguras y protegidas.

Los beneficios de contar con diversas categorías para los productos

En el caso específico de la marca a la que representa, Toro dijo que existen diversas categorías de productos, por lo que es más sencillo para los negocios encontrar un apartado que comulgue con el tipo de mercancía que vende.

“Automotriz; arte, educación y entretenimiento; celulares y tablets; deporte y aire libre; electrónica; hogar y jardín; oficina; productos para niños y bebés; salud, belleza y cuidado personal, son sólo algunas de todas las categorías que ofrecemos al cliente vendedor”.

También agregó que los mercados en línea con un amplio número de visitas suelen ofrecer facilidades adicionales a los negocios, como los ciclos de pago, la facturación de las comisiones, la inclusión de las devoluciones y la libertad para determinar el precio a sus productos.

También lee:
Comercio electrónico y PyMEs: así se benefician los negocios con las ventas online

“Además, pueden realizar promociones cuando ellos quieran y tienen a su disposición las APIs (application programing interface), que les permiten automatizar acciones en su tienda”, añadió.

La visión de Coppel sobre los microcréditos digitales en los marketplaces

En cuanto al apartado de los microcréditos, puntualizó que permiten potencializar el crecimiento de los vendedores en el marketplace.

“Es un producto digital orientado a las finanzas de las personas. Es un servicio de crédito departamental que los compradores pueden solicitar y se les otorga tras una evaluación. Los clientes/empresas pueden adquirir productos financieros a un plazo específico, así como capital de trabajo para robustecer su negocio”.

Te puede interesar:
Ventas en marketplaces: los sitios en donde las PyMEs y hasta las grandes empresas quieren estar

Finalmente, no descartó que el mundo de los marketplaces se extienda al punto que existan canales digitales que oferten una vasta cantidad de artículos, incluso aquellos que uno pensaría que no pueden encontrar en determinados sitios web.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tecnologia-almacen-logistica-operaciones

Tecnología

Las 13 tecnologías emergentes que transformarán la logística global

Las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la logística, una a una

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional