18 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Los costos ocultos de robots para almacenes y fábricas que debes conocer

Alicia Mendoza
costos ocultos de los robots para almacenes y fábricas

Compartir

Seguramente ya has leído más de un artículo que te invita a invertir en proyectos de automatización y cómo los robots para almacenes y fábricas te pueden ayudar al manejo automatizado de materiales en comparación con otras herramientas, pero ¿has leído sobre los costos ocultos de esta tecnología?

Omar Alejandro Aquino Bolaños, director de ventas para América Latina de Mobile Industrial Robots (MiR), enlista los costos ocultos más comunes que tienes que considerar antes de comprar un robot móvil automatizado:

  1. Gastos intangibles que históricamente se asocian con el costo total de propiedad a largo plazo, como los esfuerzos iniciales, de configuración e implementación.
  2. Instalación y configuración inicial, que incluye la creación de mapas del almacén o fábrica, puntos de referencia y misiones. Esto significa tiempo perdido para adaptar el robot al edificio, contratar a un ingeniero para configurar y capacitación a los empleados.
  3. La dependencia de la red, la integración con otro hardware y software y la curva de aprendizaje de tus empleados son factores que pueden costar retrasos en la implementación y, a su vez, más riesgos y costos al proyecto en general.
  4. Cuando el trabajo cambie, los robots deben reconfigurarse, lo que implica volver a gastar tiempo y recursos, los cuales también deben hacerse si entra un nuevo empleado que necesita capacitación.

Te puede interesar: Covid-19: la importancia de los robots en la cadena de suministro


Para evitar estos costos, Aquino recomienda comprar robots para almacenes y fábricas fáciles de usar y diseñados para la fuerza laboral que tienes hoy. Presta atención en lo siguiente:

  1. Los robots móviles autónomos deben ser fáciles de configurar y simples de operar para que de inmediato los trabajadores los usen.
  2. Una vez hecha la configuración, los robots deben navegar solos, evitar obstáculos y encontrar la mejor ruta del punto A al B sin intervención humana.
  3. Simplicidad. El arranque debe ser directo y el comportamiento intuitivo; el robot debe interactuar con los trabajadores, máquinas o celdas de trabajo rápidamente; los controles de operación deben ser sencillos y sus sistemas de seguridad deben ser robustos.

“La elección de robots para almacenes y fábricas fáciles de usar y diseñados para la fuerza laboral, beneficiará e impactará en tu empresa de una manera que va más allá de los cálculos tradicionales de ROI: se minimiza el tiempo perdido para una capacitación extensa, los trabajadores están más comprometidos y facilita la retención del recurso humano”, dijo Aquino.

 

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente