23 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Inteligencia artificial atrae a manufactureras de Puebla al trabajo desde casa

Carlos Juárez
logística aplicaciones de inteligencia artificial robots autónomos

Compartir

Empresas manufactureras de Puebla deben buscar la implementación de esquemas de trabajo vinculados con la inteligencia artificial con el fin de hacer más eficiente el trabajo desde casa.

Manuel Alberto Pérez Coutiño, consejero en el Clúster Tecnologías de la Información de Puebla, aseguró que los servicios de tecnologías de la información (TI) han aumentado en el estado debido a la pandemia, sobre todo en redes de comunicación y ciberseguridad.

En una entrevista publicada por el periódico El Economista, el doctor en ciencias computacionales destacó que industrias como la automotriz están familiarizadas con los servicios de inteligencia artificial, pero existen otras 100% mecanizadas que aplican muy pocos recursos para sus procesos laborales.

La contingencia sanitaria comenzó a hacer del uso de tecnologías de la información una necesidad emergente en el sector manufacturero, aseguró el especialista.

Inclusión de la inteligencia artificial en planes operativos

Por la falta de asesoría, algunas compañías tienen problemas en la aplicación de sistemas que, lejos de ayudar, comprometen su seguridad haciéndolas vulnerables a ataques cibernéticos.

Los planes operativos anuales de las empresas forzosamente se han reestructurado por la pandemia y la planeación estratégica ahora debe contemplar muchos más factores que antes, aplicando herramientas digitales en áreas que van desde el trabajo en casa hasta la automatización inteligente, aseveró.

Te puede interesar: Automatización y robótica en almacenes: tendencias y proveedores en México

Los controles de calidad de producción y de servicios deben apoyarse en TI como parte de una estrategia integral ante la contingencia por el Covid-19 y como una base para el futuro.

Mejoras de los procesos tecnológicos

Antes de la pandemia muchas empresas se mantenían renuentes a adoptar tecnologías para hacer más eficientes sus procedimientos.

Ahora, sectores como el agrícola recurren a la inteligencia artificial para una mejora productiva relacionada con la inocuidad con fines de buscar exportar, destacó Pérez Coutiño.

También afirmó que llevará un tiempo que las empresas locales adopten otros procesos tecnológicos, sobre todo en plena pandemia, además de que sin la asesoría adecuada es muy probable que tomen decisiones incorrectas.

Por tal motivo instó a la participación de especialistas y empresas para garantizar mejores resultados para enfrentar la pandemia en temas operativos.

Ventajas de la inteligencia artificial

En el caso de recursos humanos, el doctor enfatizó los beneficios que han obtenido aquellas compañías que apostaron por la inteligencia artificial para que los trabajadores de ciertas áreas pueden realizar el trabajo desde casa.

La nueva normalidad, puntualizó, implica cambios en las empresas de todos los sectores, los cuales pueden ser benéficos en términos de rentabilidad, productividad y competitividad.

Apenas a mediados de este año, Pérez Coutiño estimó que la consolidación de la industria 4.0 en el estado de Puebla requerirá de al menos unos 10 años.

Que el pronóstico se cumpla dependerá de que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se decidan a adoptar las tecnologías que les permitan ser más competitivos y de esta manera impulsar el mercado.

Te puede interesar: 3 beneficios clave que obtuvieron las PyMEs con el e-commerce

La pandemia orilló a la mayoría de las firmas a dar pasos importantes desde la industria 3.0. La diferencia son los saltos promovidos al interior de las empresas, pues algunas planearon a largo plazo mientras que otras sólo adoptaron dichas herramientas a la espera de que termine la contingencia sanitaria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La IA industrial salvará a la manufactura (los aranceles, no)

Las aplicaciones de IA industrial serán esenciales para seguir siendo competitivos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos