17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Incrementa tecnología digital productividad de industrias del petróleo y gas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio sobre “Tendencias Digitales en el Petróleo y el Gas 2016” realizado por Accenture y Microsoft Corp, durante los próximos años el 80% de las compañías de petróleo y gas invertirán en tecnologías digitales para eficientar procesos y reducir costos frente al entorno volátil de precios.

El estudio, que encuestó a profesionales provenientes de todo el mundo, incluyendo ingenieros, geólogos y directivos de medio y alto nivel, resalta que el 72% de los ejecutivos de esta industria identificó la reducción de costos como el desafío más importante que la tecnología digital ayudará a enfrentar. Por esta razón, el 50% de ellos planea invertir más en estas herramientas, ya que el 91% de los participantes afirmó que lo digital ya está agregando valor a su empresa.

Horacio Vergara, Director General de la Industria de Recursos Naturales de Accenture México, explicó que los encuestados señalaron que el Internet de las Cosas (IoT) ha traído múltiples beneficios a la industria. El 56% de los ejecutivos señaló que les ha ayudado a tomar mejores decisiones de negocio en tiempo real y el 45% que les ha servido para gestionar activos con más eficiencia: “El entorno global obliga a que la industria haga un cambio de paradigma y que las compañías modifiquen su enfoque hacia un modelo de negocio más competitivo. La búsqueda de eficiencia deberá ser un modelo habitual de operación”.

El informe señala que las compañías han identificado las competencias más importantes que deben implementar para transformarse. El 66% mencionó analytics como una de éstas y piensa implementarla en los próximos tres años. El ejecutivo subrayó que la analítica avanzada será necesaria para crecer de manera sostenida, generar rentabilidad y abrir espacios a futuro.

Otro dato dado a conocer es que el 44% de las compañías invertirá en el IoT, en comparación con el 25% del 2015 y el 38% en cloud, 8% por encima del año pasado. Las áreas que tendrán más auge, de acuerdo al estudio, son inteligencia artificial, robótica/drones, wearables y plantas digitales.

Sobre los beneficios que ha traído para el talento, el 59% de los encuestados mencionó que el IoT ha permitido incrementar la productividad de la fuerza laboral y el 40% que ha sido un catalizador para aumentar el compromiso con su trabajo por estar más capacitados.  El 60% planea tener más empleados conectados digitalmente a través de dispositivos inteligentes, con lo cual podrán realizar tareas más complejas y seguras en una jornada más corta.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores