5 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Hospitales de Reino Unido usan tecnología blockchain para el suministro de vacunas anticovid

Carlos Juárez
tecnología blockchain para suministro de vacunas

Compartir

Dos hospitales de Reino Unido utilizan la tecnología blockchain para el suministro de las vacunas contra el Covid-19 de las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNtech.

Los centros de salud de Stratford-upon-Avon y Warwick, ubicados en el centro de Inglaterra, también ocupan la tecnología de cadena de bloques para controlar el almacenamiento de las fórmulas y darle seguimiento a los medicamentos de quimioterapia.

Tecnología blockchain para suministro de vacunas da resultados positivos

Hasta ahora, la herramienta digital ha entregado buenos resultados para el control de los refrigeradores que almacenan las fórmulas anticovid.

La tecnología blockchain refuerza el mantenimiento de registros y el intercambio de datos en las cadenas de suministro, afirmó la empresa de tecnología Everyware, que monitorea las vacunas y otros tratamientos para el Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña (NHS, por sus siglas en inglés).

En un comunicado publicado por la agencia Reuters, la compañía refirió que los obstáculos logísticos representan un riesgo significativo para la rápida distribución de las vacunas contra el Covid-19.

Sin embargo, dichas dificultades se traducen en oportunidades para las empresas que desarrollan tecnología, tanto para conservar las dosis en perfecto estado como para monitorear los envíos, desde los congeladores de las fábricas de las farmacéuticas hasta que se realizan las inoculaciones a la población.

En el caso concreto de la fórmula de Pfizer y BioNTech, que debe enviarse y almacenarse a temperaturas extremadamente frías o en hielo seco, y sólo puede durar hasta cinco días a temperaturas estándar de un refrigerador, el desafío ha incentivado a la aparición de innovaciones tecnológicas en todo el mundo.

Por si te lo perdiste: Conoce las innovaciones para la cadena de frío impulsadas por la vacuna contra el Covid-19

tecnología blockchain para suministro de vacunas

Revisión de cargamentos con tecnología blockchain

Los datos recabados por medio de las herramientas blockchain permiten verificar que los cargamentos de vacunas anticovid nunca se hayan modificado ni manipulado.

Su aplicación se combina además con dispositivos dotados con internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) y etiquetas de seguridad. El conjunto de estas tecnologías garantiza que no existen violaciones sanitarias cuando las dosis llegan a los sitios autorizados para su uso.

Aunque el seguimiento de los paquetes también es posible sin la necesidad de esta tecnología, los sistemas manuales aumentan el riesgo de errores.

Es precisamente su enorme precisión la que da confianza a los centros de salud. De ahí que se espera que cada vez más nosocomios implementen el uso de esta herramienta, u otras similares, para garantizar la eficiencia de las campañas de vacunación.

Tan importante como su distribución también cuenta el control de los lotes rechazados y la gestión que se realiza de los mismos.

Uso de blockchain en diferentes sectores

Empresas de todos los sectores, tanto de materias primas como financieras, invierten a diario millones de dólares para desarrollar blockchain y un libro de contabilidad digital, de registro seguro y con datos en tiempo real.

Estas ventajas suelen traducirse en recortes radicales de costos y mayores ganancias para las empresas que lo utilizan.

También lee: Tecnología blockchain, ventaja para el transporte de mercancías

Sin duda, los esfuerzos humanos son el corazón de la distribución de la vacuna en todo el mundo.Pero esta conjunción entre el mundo digital y el talento de quienes están involucrados en las campañas y reparto de las fórmulas, dan clara muestra de cómo se pueden obtener beneficios de ambos universos.

Ante los resultados que se obtengan en un escenario post pandémico, es muy probable que cada vez más empresas que realizan traslados de materiales sensibles incorporen ésta y otras herramientas en sus operaciones logísticas. La ventaja es clara: asegurar el éxito de los repartos y maniobras de distribución.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores