17 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Hidrógeno verde promete cambiar el futuro sustentable

Está emergiendo ahora como una fuerza transformadora ante el cambio climático
Carlos Juárez
hidrógeno

Compartir

El hidrógeno bajo en carbono es más que un mero avance tecnológico; significa un profundo cambio de paradigma en la forma en que percibimos y utilizamos la energía.

Así lo aseguró un estudio del Foro Económico Mundial, Unlocking hydrogen innovation: Paving the way for a sustainable future.

El hidrógeno con bajas emisiones de carbono está emergiendo ahora como una fuerza transformadora a la vanguardia de los esfuerzos para combatir el cambio climático.

Un cambio de paradigma en la energía verde

El hidrógeno, a diferencia de un electrón, que puede transportar energía limpia a través de cables de cobre con cableado a largas distancias, es una molécula que se puede incrustar en múltiples formas de materia.

Genera energía limpia y renovable y es mucho más versatil para las necesidades diarias.

En el transporte, donde los combustibles convencionales contribuyen significativamente a la contaminación del aire y a las emisiones de gases de efecto invernadero, el hidrógeno emerge como un cambio de juego.

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno presentan una alternativa de cero emisiones, emitiendo sólo vapor de agua como subproducto de la reacción electroquímica entre hidrógeno y oxígeno.

hidrógeno

Aborda las preocupaciones de calidad del aire en las zonas urbanas y reduce la huella total de carbono del sector del transporte, insiste el reporte.

La capacidad de alimentar autobuses, camiones y los sectores marítimo y aéreo ofrece una solución tangible y escalable para mitigar el impacto medioambiental de los sistemas de movilidad global.

Además, mejorar la eficiencia, la durabilidad y la asequibilidad de las pilas de combustible para diversas aplicaciones en el transporte, calefacción y generación de energía también ampliará el alcance del hidrógeno.

Fuente de energía circular

Más allá del transporte, el impacto del hidrógeno se extiende a los procesos industriales, que a menudo contribuyen de manera importante a las emisiones de carbono.

La versatilidad de hidrógeno sale a primer lugar, ya que se vuelve esencial en la descarbonización de industrias como la de acero y la producción de cemento.

A través de un proceso conocido como reducción directa del hidrógeno, los fabricantes de acero pueden reemplazar los métodos tradicionales de gran consumo de carbono.

La adaptación de las aplicaciones de hidrógeno a las necesidades específicas de industrias como la producción de acero, la aviación y el transporte marítimo requerirán enfoques innovadores, como sistemas de pilas de combustible específicos y tecnologías de combustión optimizadas.

NEOM, una región del noroeste de Arabia Saudita, un proyecto de desarrollo de campos verdes y de infraestructura ambicioso, ha demostrado la posibilidad de una producción verde de hidrógeno a una escala masiva.

Como región, NEOM se beneficia de abundantes recursos solares, lo que la hace susceptible a los proyectos de energía renovable.

Producción sostenible de hidrógeno

Las tecnologías innovadoras han sido fundamentales para lograr esta visión y han impulsado el cambio hacia una producción sostenible de hidrógeno.

Los avances en la electrólisis, principalmente a través del desarrollo de electrolizantes eficientes y rentables, juegan un papel central.

Las áreas de atención prioritaria incluyen materiales de alta eficiencia, fabricación de bajo costo e integración con fuentes de energía renovables variables como la solar y la eólica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia