3 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Hidrógeno verde promete cambiar el futuro sustentable

Está emergiendo ahora como una fuerza transformadora ante el cambio climático
Carlos Juárez
hidrógeno

Compartir

El hidrógeno bajo en carbono es más que un mero avance tecnológico; significa un profundo cambio de paradigma en la forma en que percibimos y utilizamos la energía.

Así lo aseguró un estudio del Foro Económico Mundial, Unlocking hydrogen innovation: Paving the way for a sustainable future.

El hidrógeno con bajas emisiones de carbono está emergiendo ahora como una fuerza transformadora a la vanguardia de los esfuerzos para combatir el cambio climático.

Un cambio de paradigma en la energía verde

El hidrógeno, a diferencia de un electrón, que puede transportar energía limpia a través de cables de cobre con cableado a largas distancias, es una molécula que se puede incrustar en múltiples formas de materia.

Genera energía limpia y renovable y es mucho más versatil para las necesidades diarias.

En el transporte, donde los combustibles convencionales contribuyen significativamente a la contaminación del aire y a las emisiones de gases de efecto invernadero, el hidrógeno emerge como un cambio de juego.

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno presentan una alternativa de cero emisiones, emitiendo sólo vapor de agua como subproducto de la reacción electroquímica entre hidrógeno y oxígeno.

hidrógeno

Aborda las preocupaciones de calidad del aire en las zonas urbanas y reduce la huella total de carbono del sector del transporte, insiste el reporte.

La capacidad de alimentar autobuses, camiones y los sectores marítimo y aéreo ofrece una solución tangible y escalable para mitigar el impacto medioambiental de los sistemas de movilidad global.

Además, mejorar la eficiencia, la durabilidad y la asequibilidad de las pilas de combustible para diversas aplicaciones en el transporte, calefacción y generación de energía también ampliará el alcance del hidrógeno.

Fuente de energía circular

Más allá del transporte, el impacto del hidrógeno se extiende a los procesos industriales, que a menudo contribuyen de manera importante a las emisiones de carbono.

La versatilidad de hidrógeno sale a primer lugar, ya que se vuelve esencial en la descarbonización de industrias como la de acero y la producción de cemento.

A través de un proceso conocido como reducción directa del hidrógeno, los fabricantes de acero pueden reemplazar los métodos tradicionales de gran consumo de carbono.

La adaptación de las aplicaciones de hidrógeno a las necesidades específicas de industrias como la producción de acero, la aviación y el transporte marítimo requerirán enfoques innovadores, como sistemas de pilas de combustible específicos y tecnologías de combustión optimizadas.

NEOM, una región del noroeste de Arabia Saudita, un proyecto de desarrollo de campos verdes y de infraestructura ambicioso, ha demostrado la posibilidad de una producción verde de hidrógeno a una escala masiva.

Como región, NEOM se beneficia de abundantes recursos solares, lo que la hace susceptible a los proyectos de energía renovable.

Producción sostenible de hidrógeno

Las tecnologías innovadoras han sido fundamentales para lograr esta visión y han impulsado el cambio hacia una producción sostenible de hidrógeno.

Los avances en la electrólisis, principalmente a través del desarrollo de electrolizantes eficientes y rentables, juegan un papel central.

Las áreas de atención prioritaria incluyen materiales de alta eficiencia, fabricación de bajo costo e integración con fuentes de energía renovables variables como la solar y la eólica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas