16 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Google invierte 500 mdd en el gigante chino del e-commerce

Mara Echeverría
Google podrá expandir su presencia en el e-commerce asiático. Foto: Freepik.

Compartir

Google anunció que como parte de una nueva asociación estratégica con la compañía de e-commerce JD.com, invertirá 550 millones de dólares en ésta para expandir su presencia en el mercado asiático al ofrecer mejores experiencias de venta al por menor para los consumidores de todo el mundo.

Con esta transacción en el gigante chino del e-commerce, Google obtendrá alrededor de 27.1 millones de acciones ordinarias de clase A de JD.com.

Las dos empresas describieron la inversión como parte de una sociedad más amplia que incluirá la promoción de productos de la organización china en el servicio de e-commerce de Google.

Mientras que Jianwen Liao, director de estrategia de JD.com, mencionó que este acuerdo con la compañía de origen estadounidense “marca un importante paso en el proceso de modernizar la venta minorista global".

Así, esto podrá ayudar a JD.com a expandirse más allá de su área de influencia en China y el sudeste asiático y establecer una presencia significativa en mercados europeos y en el estadounidense.

Entre los inversores de ésta organización están Walmart y Alibaba Group Holding. Al respecto, Alibaba construye una cadena logística que le permita gestionar mil millones de paquetes diarios con una inversión de 15 mil 580 millones de dólares.

Los objetivos de esta iniciativa son reducir costos logísticos y aumentar eficiencias e incrementar la capacidad con la gestión de 100 millones de paquetes diarios actuales a los mil millones de paquetes.

Este plan contempla la entrega de paquetes durante las 24 horas en China y reducir los tiempos de entrega en 72 en los mercados internacionales.

Con este cambio, Alibaba impulsa su negocio de logística Cainiao Network, del que participa desde septiembre del pasado año por 807 millones de dólares, tras lo que anunció sus planes para impulsar su red con 100 mil millones de yuanes.

Tras este paso, Cainiao pudo aminorar el tiempo de envíos internacionales de un promedio de 70 días a 10 días en algunos países.

Fuente: Agencias.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones