6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Google invierte 500 mdd en el gigante chino del e-commerce

Mara Echeverría
Google podrá expandir su presencia en el e-commerce asiático. Foto: Freepik.

Compartir

Google anunció que como parte de una nueva asociación estratégica con la compañía de e-commerce JD.com, invertirá 550 millones de dólares en ésta para expandir su presencia en el mercado asiático al ofrecer mejores experiencias de venta al por menor para los consumidores de todo el mundo.

Con esta transacción en el gigante chino del e-commerce, Google obtendrá alrededor de 27.1 millones de acciones ordinarias de clase A de JD.com.

Las dos empresas describieron la inversión como parte de una sociedad más amplia que incluirá la promoción de productos de la organización china en el servicio de e-commerce de Google.

Mientras que Jianwen Liao, director de estrategia de JD.com, mencionó que este acuerdo con la compañía de origen estadounidense “marca un importante paso en el proceso de modernizar la venta minorista global".

Así, esto podrá ayudar a JD.com a expandirse más allá de su área de influencia en China y el sudeste asiático y establecer una presencia significativa en mercados europeos y en el estadounidense.

Entre los inversores de ésta organización están Walmart y Alibaba Group Holding. Al respecto, Alibaba construye una cadena logística que le permita gestionar mil millones de paquetes diarios con una inversión de 15 mil 580 millones de dólares.

Los objetivos de esta iniciativa son reducir costos logísticos y aumentar eficiencias e incrementar la capacidad con la gestión de 100 millones de paquetes diarios actuales a los mil millones de paquetes.

Este plan contempla la entrega de paquetes durante las 24 horas en China y reducir los tiempos de entrega en 72 en los mercados internacionales.

Con este cambio, Alibaba impulsa su negocio de logística Cainiao Network, del que participa desde septiembre del pasado año por 807 millones de dólares, tras lo que anunció sus planes para impulsar su red con 100 mil millones de yuanes.

Tras este paso, Cainiao pudo aminorar el tiempo de envíos internacionales de un promedio de 70 días a 10 días en algunos países.

Fuente: Agencias.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia