21 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Gestión eficiente del inventario impulsa al mercado de la automatización logística

Se espera que los robots móviles (AGV y AMR) experimenten un crecimiento significativo
Carlos Juárez
automatización logística

Compartir

El crecimiento de la industria del comercio electrónico y la necesidad de una gestión eficiente del inventario y el almacenamiento en todo el mundo están impulsando el mercado de la automatización logística.

Según el Bank of America, para 2025, es probable que el 45% de toda la fabricación se realice mediante tecnología robótica.

Siguiendo esta tendencia, las grandes empresas, como Raymond Limited (una importante empresa textil india) y Foxconn Technology (un proveedor con sede en China para grandes fabricantes de tecnología como Samsung), han reemplazado (o planean reemplazar) 10 mil y 60 mil trabajadores, respectivamente, incorporando tecnología automatizada en sus fábricas.

Tendencias del mercado de automatización logística

Se espera que los robots móviles (AGV y AMR) experimenten un crecimiento significativo, según un análisis de Reportlinker.com.

En el informe Análisis de participación y tamaño del mercado de automatización logística - Tendencias y pronósticos de crecimiento (2023 - 2028), el uso principal de los robots logísticos es el uso de AGV móviles (vehículos guiados automatizados) en instalaciones de almacenamiento para transportar mercancías.

Estos robots operan en rutas predefinidas al mover productos para su envío y almacenamiento.

Los AGV juegan un papel esencial en la disminución del costo de la logística y la optimización de la cadena de suministro.

Además, los fabricantes de automóviles están aumentando sus unidades de producción y envío, lo que indica el uso de AGV y AMR.

automatización logística

Por ejemplo, según BMW, en 2022 envió más de 2.5 millones de automóviles en todo el mundo, incluidas las marcas BMW, MINI y vehículos Rolls-Royce, a clientes de todo el mundo, un año en el que todas las industrias enfrentaron vientos en contra de cuellos de botella en el suministro, bloqueos pandémicos de China y otros.

En marzo de 2022, el proveedor de robots móviles autónomos (AMR) Locus Robotics amplió su línea de AMR de almacén con Locus Vector y Locus Max.

Asia Pacífico tendría el mercado más grande

El mercado de automatización de almacenes de Asia-Pacífico se está expandiendo rápidamente debido al creciente número de industrias de la región y su integración con la automatización para aumentar el ROI.

Con la creciente adopción de robots, la expansión del comercio electrónico y la construcción de nuevos almacenes, se espera que domine el mercado de automatización de almacenes de Asia-Pacífico.

China, una de las economías más grandes del mundo, es un importante proveedor de robots de almacén en la región de Asia-Pacífico, particularmente en los sectores automotriz, manufacturero y de comercio electrónico.

Esa nación logró una densidad de robots de 322 unidades por cada 10 mil trabajadores en la industria manufacturera, según el anuario estadístico más reciente, "World Robotics", de IFR.

El rol de Japón e India

En Japón, la "Estrategia de nuevos robots" tiene como objetivo establecer al país como el centro líder para la innovación robótica.

El gobierno japonés ya aportó más de 30.5 millones de dólares en 2022 (según IFR) para ese fin.

El plan de acción de fabricación y servicio incluye iniciativas como la conducción autónoma, la movilidad aérea avanzada y la creación de tecnologías integradas que se prevé que formen la base de la próxima generación de robots e inteligencia artificial.

Adicionalmente, según IFR, se otorgó un presupuesto de 440 millones de dólares a proyectos relacionados con la robótica en el “Programa de Investigación y Desarrollo Moonshot” durante cinco años de 2020 a 2025.

El sólido sector del comercio electrónico en la India también está impulsando significativamente el crecimiento del mercado.

Según India Brand Equity Foundation (IBEF), se espera que el mercado de comercio electrónico en ese país alcance los 111 mil millones de dólares para 2024 y los 200 mil millones de dólares para 2026.

Después de China y Estados Unidos, India tenía la tercera base de compradores en línea más grande de 140 millones en 2020.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público