3 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Encuesta global destaca el aumento de las cadenas de suministro impulsadas por la tecnología

Las organizaciones invierten en IA, computación en la nube e IoT para facilitar su crecimiento
Redacción TLW®
tecnología cadena de suministro

Compartir

El 2020 fue un año trascendental para las cadenas de suministro. La emergencia sanitaria puso a prueba su resiliencia. Después se agregon otras disrupciones, como los conflictos geopolíticos y las tensiones económicas. La tecnología se convirtió entonces en el mejor aliado de las organizaciones ante la incertidumbre.

Según un estudio, el 52% de las empresas señalaron que sus aplicaciones empresariales críticas están alojadas en la nube y el 76% indicó que la Inteligencia Artificial (IA) será una parte importante de su cadena de suministro dentro de los próximos tres años.

La encuesta global, realizada por Loftware a más de 300 profesionales de la cadena de suministro de todas las industrias, etiquetado y embalaje, destacó la importancia de invertir en tecnologías de vanguardia.

La IA, la computación en la nube y el Internet de las Cosas (IoT) facilitan el crecimiento empresarial y hacen más ágiles las operaciones de la cadena de suministro, de acuerdo con el informe. El cambio en la priorización ha sido impulsado por las disrupciones continuas del supply chain, la demanda de sostenibilidad y una mayor expectativa por parte de los consumidores.

"A medida que las empresas planifican para 2024 y más allá, la combinación de incertidumbres geopolíticas, inestabilidad climática y la amenaza de recesión continúa afectando a empresas de todos los tamaños”, apuntó afirmó Josh Roffman, vicepresidente ejecutivo de marketing de la empresa de etiquetado.

“Las organizaciones están lidiando con disrupciones que se extienden mucho más allá de los alcances tradicionales, lo que requiere una recalibración estratégica para capear la tormenta y emerger más fuerte ante la adversidad", agregó el directivo.

El compromiso debe ser reforzar las estrategias de transformación digital mediante inversiones en tecnologías innovadoras, lo cual será prioritario para optimizar las operaciones, aumentar la rentabilidad e impulsar el crecimiento de las organizaciones.

Según datos de Gartner, el gasto global de los usuarios finales en servicios de nube pública tendrá un aumento de 20.4%, equivalente a 678 mil 800 millones de dólares en 2024.

Para poder completar cada pedido de manera eficiente, los minoristas de e-commerce integran diversas tecnologías para almacén o pueden optar por tercerizar los cumplimientos a una compañía 3PL.

Sostenibilidad, una prioridad estratégica

El reporte de la firma detalló que en la actualidad la sostenibilidad está considerada por las empresas pequeñas y grandes como una prioridad estratégica y operativa.

El 78% reveló que su organización ya adoptó iniciativas de sostenibilidad luego del aumento de las regulaciones, así como los cambios en las preferencias de los consumidores. 

Otro 77% consideró que las regulaciones y requisitos de cumplimiento más estrictos están provocando que las compañías implementen prácticas de sostenibilidad, mientras que el 82% aseguró que los consumidores y sus preferencias por productos sostenibles están generando el cambio.

En cuanto al tema de transparencia, contemplaron que es trascendental para una cadena de suministro resilientes y promover mejores prácticas de sostenibilidad.

El informe recalcó que el impacto de la Industria 4.0 continuará en las compañías y sus operaciones de fabricación. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica