19 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

¿Empresas eficientes? El secreto está en la nube

Mara Echeverría
Un sistema para gestionar empresas en la nube es clave para optimizar el inventario, reducir costos de operación y lograr flujos financieros positivos.

Compartir

Un sistema para gestionar empresas en la nube es clave para optimizar el inventario, reducir costos de operación, lograr flujos financieros positivos y controlar de manera estratégica los procesos en el almacén.

Además, un sistema para empresas en la nube pude ayudar a eficientar el área de compras, ventas, contabilidad, asimismo, para que aumenten su facturación, sobre todo las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), asegura Ignacio Vizcaíno, presidente de CresCloud.

Vizcaíno opina que los líderes de las empresas en México, sobre todo de las Pymes tienen que dejar de dirigir sus negocios de manera tradicional y sumarse a la nube, ya que, por ejemplo, los recientes cambios en la facturación electrónica del SAT, por ejemplo, los orilla a evolucionar.

https://www.facebook.com/Crescloud/videos/355049894619182/

Actualmente, en el país, el 30% de las empresas adoptaron el cómputo en la nube privada, 5% en la nube pública y 5% en la nube híbrida, mientras que el 60% aún cuenta con una infraestructura tecnológica tradicional, de acuerdo a las estadísticas de la consultoría Select.

El ejecutivo añade que el cómputo de empresas en la nube,el registro de inventarios y  los nuevos esquemas de comercialización de renta de software como servicio (SaaS), permiten a las empresas tener acceso a los mismos sistemas empresariales innovadores que usan las grandes empresas para desarrollar estrategias de negocios, “sin embargo muchos de estos empresarios aún no lo saben.

“Los sistemas empresariales en la nube como Crescendo proporcionan a las empresas todas las innovaciones tecnológicas, actualizaciones o requisitos nuevos del SAT o de la Secretaría de Economía para exportar o importar, por ejemplo, sin tener que pagar algún costo adicional”.

De esta forma, al rentar un sistema empresarial en la nube, los empresarios no tienen que invertir en comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema y mucho menos por su seguridad informática, afirma el también creador del sistema empresarial Crescendo.

“Vivimos una evolución constante y acelerada. Mientras que un cambio o una adopción tecnológica ocurrían en el transcurso de una generación, hoy puede suceder en tan sólo 15 años. Para muestra un botón. Los teléfonos móviles inteligentes reemplazaron a sus predecesores la mitad de tiempo de lo que tardó la banda ancha en sustituir a la conexión telefónica”.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores