3 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Desafíos para el mundo de la ciberseguridad en 2023

Carlos Juárez
ciberseguridad

Compartir

  • La ciberseguridad es importante para las organizaciones y empresas en el mundo, sin embargo aún no se conocen las amenazas que puedan surgir en 2023.

No obstante, dentro de este contexto se han expuesto algunos desafíos y tendencias para el mundo de la ciberseguridad, que las organizaciones pueden enfrentar ese año y los siguientes.

Cadenas de suministro deben prestar especial atención a ciberseguridad 

A3Sec, empresa especializada en ciberseguridad, destacó que las organizaciones pueden encontrar en las principales tendencias el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.

  • Para atacar a las empresas es posible que los hackers se dirijan con mayor frecuencia a los sistemas en la nube, resaltó un texto publicado por la agencia informativa NotiPress.

Las cadenas de suministro encabezan la lista de objetivos principales de los piratas cibernéticos de cara al 2023, según una lista de tendencias de ciberseguridad a observar de la empresa de tecnología de encriptación NordLocker.

  • La naturaleza de constante cambio del campo de la ciberseguridad hace que cada semana, mes y año sea diferente de los que han pasado.

La firma numeró la orientación de las cadenas de suministro como la segunda amenaza cibernética más grande de cara al 2023, justo detrás del aumento del “malware sin archivos”.

Conoce más:
Los ciberataques a la cadena de suministro aumentarán en 2023

¿Por qué atacar a las cadenas de suministro?

Las empresas que desempeñan un papel fundamental en las actividades de otros negocios, como proveedores de materias primas o empresas de logística, son aquellas a las que los ciberdelincuentes tienen en la mira.

  • Eso se debe a que atacándolas tienen la capacidad de detener toda una cadena de suministro, pudiendo aplicar una presión cada vez mayor para que las víctimas cumplan con sus demandas.

El aumento de la cantidad de dispositivos conectados también va acompañado de un aumento potencial de ataques basados en internet de las cosas.

Desafíos de ciberseguridad

Entre los desafíos también se incluye el uso de criptomonedas como pagos en ciberataques y el uso de ransomware, "secuestrando" datos de organizaciones y pidiendo pagos para liberarlos.

  • El trabajo híbrido y home office también presentará algunos desafíos, comentaron los especialistas de A3Sec.
  • El riesgo de ataques de phishing es una de las mayores amenazas.

desafios de ciberseguridad

Entre los tips para una buena estrategia de ciberseguridad, los especialistas señalaron:

  • Desarrollar una política de seguridad, con las funciones y responsabilidades de cada empleado en las empresas.
  • Realizar una evaluación de la postura de seguridad actual de la empresa para identificar posibles vulnerabilidades y riesgos, y abordarlos.
  • Dentro de la empresa no debe faltar la implementación de tecnologías y controles de seguridad efectivos.

Ese último punto va acompañado de capacitación frecuente a los empleados en prácticas de seguridad cibernética, al igual con socios y proveedores de servicios de confianza.

Tendencias vinculadas a la ciberseguridad

Inteligencia artificial, metaverso, web 3.0 y ciberdelincuencia son las tendencias digitales que avizora el Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Te puede interesar:
Inteligencia Artificial y Machine Learning, alta prioridad para las empresas

Respecto a los ataques cibernéticos, destacan que atacar infraestructura crítica es una tendencia en aumento, sobre todo si se trata de grupos de APT.

Estos son los responsables de ataques informáticos dirigidos a plantas de energía eléctrica y otro tipo de infraestructuras críticas, como oleoductos o sistemas bancarios.

Por si te lo perdiste:
Qué es la web 3.0 y por qué importa tanto al mundo de los negocios

También señalan el auge de ataques de grupos de cibercriminales quienes persiguen intereses económicos.

Además, identificaron que a raíz del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania comenzaron a detectarse campañas de malware con fines destructivos apuntando dirigido a organizaciones críticas ucranianas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores