23 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Corea, Singapur y Alemania se posicionan como los países más automatizados

Densidad de robots revela el estado de la automatización en todo el mundo
Carlos Juárez
robots

Compartir

La nueva densidad media mundial de robots alcanzó un máximo histórico, según un reporte de la Federación Internacional de Robótica.

Permiten comparar regiones y países, dijo Marina Bill, Presidenta de la International Robotic Federation (IFR), en un comunicado.

La velocidad de la adopción de robótica en fábricas de todo el mundo es impresionante: la nueva densidad media global de robots alcanzó un máximo histórico de 151 robots por cada 10 mil empleados.

Eso es más del doble del número medido hace sólo seis años.

Densidad de los robots por región

Asia tiene una densidad de robots de 168 unidades por cada 10 mil empleados en la industria manufacturera.

Le sigue en segundo lugar Europa con 136 y después América, con 120.

A escala mundial, las economías de Corea, Singapur, Japón, China continental, Hong Kong y China Taipei se encuentran dentro de los diez países más automatizados.

robots

La Unión Europea tiene una densidad de robots de 208 unidades por cada 10.000 empleados.

Alemania, Suecia y Suiza ocupan los primeros lugares en el continente.

La densidad de robots de América del Norte es de 188 unidades por cada 10.000 empleados.

Estados Unidos se encuentra entre los diez países más automatizados de la industria manufacturera, según el reporte.

Densidad de robots en Asia

La República de Corea es el adoptante número uno a nivel mundial de robots industriales. La densidad de robots en esa nación ha aumentado un 6% de media cada año desde 2017.

La economía coreana se beneficia de dos grandes clientes, una industria electrónica fuerte y una industria automotriz distinta.

Singapur le sigue con 730 robots por cada 10.000 empleados. Se trata de un país pequeño con un número muy bajo de empleados en la industria manufacturera.

Alemania, con 415 robots por cada 10.000 empleados, ocupa el tercer lugar. La densidad de robots de la mayor economía de Europa ha crecido un 5% CAGR desde 2017.

Japón ocupa el cuarto lugar, con 397 unidades. La densidad de robots del país líder en la fabricación de asistentes robóticos creció un 7% en promedio cada año (2017-2022).

China se quedó en el quinto lugar en el 2021 y mantuvo esa posición en el 2022. La inversión masiva en tecnología de automatización del país produce una alta densidad: 392 unidades por cada 10.000 empleados.

Sin embargo, es una cifra mínima si se toma en cuenta su enorme fuerza de trabajo de aproximadamente 38 millones de personas en la industria manufacturera.

Más robots en EU

En tanto, la densidad en los Estados Unidos aumentó de 274 unidades en 2021 a 285 en 2022.

El país ocupa el décimo lugar en el mundo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores