17 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Corea, Singapur y Alemania se posicionan como los países más automatizados

Densidad de robots revela el estado de la automatización en todo el mundo
Carlos Juárez
robots

Compartir

La nueva densidad media mundial de robots alcanzó un máximo histórico, según un reporte de la Federación Internacional de Robótica.

Permiten comparar regiones y países, dijo Marina Bill, Presidenta de la International Robotic Federation (IFR), en un comunicado.

La velocidad de la adopción de robótica en fábricas de todo el mundo es impresionante: la nueva densidad media global de robots alcanzó un máximo histórico de 151 robots por cada 10 mil empleados.

Eso es más del doble del número medido hace sólo seis años.

Densidad de los robots por región

Asia tiene una densidad de robots de 168 unidades por cada 10 mil empleados en la industria manufacturera.

Le sigue en segundo lugar Europa con 136 y después América, con 120.

A escala mundial, las economías de Corea, Singapur, Japón, China continental, Hong Kong y China Taipei se encuentran dentro de los diez países más automatizados.

robots

La Unión Europea tiene una densidad de robots de 208 unidades por cada 10.000 empleados.

Alemania, Suecia y Suiza ocupan los primeros lugares en el continente.

La densidad de robots de América del Norte es de 188 unidades por cada 10.000 empleados.

Estados Unidos se encuentra entre los diez países más automatizados de la industria manufacturera, según el reporte.

Densidad de robots en Asia

La República de Corea es el adoptante número uno a nivel mundial de robots industriales. La densidad de robots en esa nación ha aumentado un 6% de media cada año desde 2017.

La economía coreana se beneficia de dos grandes clientes, una industria electrónica fuerte y una industria automotriz distinta.

Singapur le sigue con 730 robots por cada 10.000 empleados. Se trata de un país pequeño con un número muy bajo de empleados en la industria manufacturera.

Alemania, con 415 robots por cada 10.000 empleados, ocupa el tercer lugar. La densidad de robots de la mayor economía de Europa ha crecido un 5% CAGR desde 2017.

Japón ocupa el cuarto lugar, con 397 unidades. La densidad de robots del país líder en la fabricación de asistentes robóticos creció un 7% en promedio cada año (2017-2022).

China se quedó en el quinto lugar en el 2021 y mantuvo esa posición en el 2022. La inversión masiva en tecnología de automatización del país produce una alta densidad: 392 unidades por cada 10.000 empleados.

Sin embargo, es una cifra mínima si se toma en cuenta su enorme fuerza de trabajo de aproximadamente 38 millones de personas en la industria manufacturera.

Más robots en EU

En tanto, la densidad en los Estados Unidos aumentó de 274 unidades en 2021 a 285 en 2022.

El país ocupa el décimo lugar en el mundo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia