5 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Compra de dispositivos no convencionales va en aumento: estudio

Carlos Juárez
Pago con teléfono móvil, oportunidad para profesionales

Compartir

Según el estudio Digital Consumer 2015, la compra de dispositivos no convencionales va en aumento.

Esta investigación, realizada entre 24 mil consumidores de 24 países, entre ellos México, señala que el 83% de los consumidores siente que enfrentan un reto al usar nuevos dispositivos tecnológicos.

Confianza, vital para los consumidores: estudio

También revela que la confianza es una de las máximas preocupaciones de los consumidores, ya que el 54% revela no tener total confianza en la seguridad de sus datos: direcciones de correo electrónico, números de teléfonos móviles e historial de compras.

Por otra parte, el porcentaje de quienes aseguran que nunca comparten información personal en
Internet porque no confía en la seguridad de sus datos aumentó del 7 al 10% en un año.

De acuerdo al 49% de los encuestados, la imagen de marca es un criterio de selección decisivo a la hora de adquirir nuevos dispositivos.

El hecho de tener dispositivos de la misma marca y el diseño (32%), así como el sistema operativo y la calidad de la batería o pantalla (20%) también influyen en la decisión de compra.

Compra de dispositivos no convencionales

Por otra parte, la compra de dispositivos no convencionales va en aumento.

Entre las categorías con una mayor intención de compra en los próximos cinco años figuran las cámaras de vigilancia y los sistemas de seguridad domésticos con conexión (41%), los termostatos inteligentes (39%), los sistemas de entretenimiento en vehículos (37%), las impresoras 3D domésticas (35%) y los lentes wearable (35%).

“Las empresas de alta tecnología tienen que replantear su modelo de desarrollo de productos para centrarlos en la experiencia del consumidor. Introducir cambios estratégicos básicos para dar prioridad a la diferenciación de la experiencia digital, en lugar de limitarse a las características de los productos, es un factor clave que hay que considerar”, consideró Fabio Gatto, Director General de Comunicación, Medios y Tecnología de Accenture México.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores