14 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Comercio electrónico: la estrategia minorista de Kendra Scott ante el Covid-19

Erik Escudero
Comercio electrónico

Compartir

En la región de América Latina, el comercio electrónico se encuentra en medio de una coyuntura importante. Al cisne negro del Covid-19 se suman las condiciones de comercio internacional tras la firma del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), primer tratado que incorpora un capítulo de comercio digital.
El crecimiento económico a través del e-commerce es una realidad y lejos de regresar al estado previo a la pandemia, lo que se espera es que se creen nuevos modelos de negocios basados en las operaciones omnicanal ante un escenario completamente distinto al de diciembre de 2019.

La estrategia minorista de Kendra Scott

Minorista estadounidense de accesorios de moda, la firma Kendra Scott cerró sus 108 tiendas debido a las medidas de distanciamiento social y el confinamiento provocado por el Covid-19. A fin de permitir una mayor continuación de ventas y aprovechar el inventario, la organización implementó servicios de envío desde la tienda en sólo nueve días.
Con órdenes de distancia social que obligaban a los empleados a mantenerse a seis pies de distancia, a partir de mediados de marzo, el equipo de cumplimiento de la tienda pasó a tener no más de 30 personas en el edificio y no más de 10 personas por área de trabajo físico.
Ante la nueva dinámica, el equipo de la compañía comenzó a redirigir los pedidos y el inventario a un centro de distribución tercerizado (3PL) para mantenerse al día con los pedidos de los clientes, con resultados positivos durante los momentos más críticos de la contingencia.
La empresa trabajó con Manhattan Associates, proveedor de soluciones para la cadena de suministro, para convertir esas 108 ubicaciones minoristas en mini centros de distribución completamente operativos.
“Teníamos planes para convertirnos realmente en omnicanal y ofrecer envíos desde las tiendas, pero estas proyecciones al menos a un año. Hemos tenido que acelerar eso en las últimas semanas. El panorama ha cambiado para el comercio minorista para siempre y las empresas que tendrán éxito son las que priorizan las necesidades de los clientes ", señaló Tom Nolan, presidente de Kendra Scott al portal especializado en temas de moda Glossy.

T-MEC y el futuro del comercio electrónico en Latam

De acuerdo con cifras compartidas por Manhattan Associates, en América Latina del 2019 reveló que el crecimiento en ventas se estimaba en 21% este año, llegando a $71.34 billones de dólares en ventas. El promedio mundial de ventas online retail a nivel mundial es de 14.1% y sólo Latinoamérica representaba el 4.2 por ciento, cifra que se incrementaría a 5.3% hasta 2023.
El marco jurídico, impuesto en el T-MEC, ha generado confianza entre empresas minoristas que esperan un desarrollo acelerado en las ventas a partir de 2020, además del crecimiento en la confianza del consumidor.
The Logistics World 

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-logistico-china

Tecnología

Cuando los almacenes espantan… de eficiencia: Así es el centro logístico 'fantasma' de Shenzhen

El centro logístico “fantasma” de Shenzhen opera sin humanos ni pausas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.