15 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Comercio electrónico: la estrategia minorista de Kendra Scott ante el Covid-19

Erik Escudero
Comercio electrónico

Compartir

En la región de América Latina, el comercio electrónico se encuentra en medio de una coyuntura importante. Al cisne negro del Covid-19 se suman las condiciones de comercio internacional tras la firma del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), primer tratado que incorpora un capítulo de comercio digital.
El crecimiento económico a través del e-commerce es una realidad y lejos de regresar al estado previo a la pandemia, lo que se espera es que se creen nuevos modelos de negocios basados en las operaciones omnicanal ante un escenario completamente distinto al de diciembre de 2019.

La estrategia minorista de Kendra Scott

Minorista estadounidense de accesorios de moda, la firma Kendra Scott cerró sus 108 tiendas debido a las medidas de distanciamiento social y el confinamiento provocado por el Covid-19. A fin de permitir una mayor continuación de ventas y aprovechar el inventario, la organización implementó servicios de envío desde la tienda en sólo nueve días.
Con órdenes de distancia social que obligaban a los empleados a mantenerse a seis pies de distancia, a partir de mediados de marzo, el equipo de cumplimiento de la tienda pasó a tener no más de 30 personas en el edificio y no más de 10 personas por área de trabajo físico.
Ante la nueva dinámica, el equipo de la compañía comenzó a redirigir los pedidos y el inventario a un centro de distribución tercerizado (3PL) para mantenerse al día con los pedidos de los clientes, con resultados positivos durante los momentos más críticos de la contingencia.
La empresa trabajó con Manhattan Associates, proveedor de soluciones para la cadena de suministro, para convertir esas 108 ubicaciones minoristas en mini centros de distribución completamente operativos.
“Teníamos planes para convertirnos realmente en omnicanal y ofrecer envíos desde las tiendas, pero estas proyecciones al menos a un año. Hemos tenido que acelerar eso en las últimas semanas. El panorama ha cambiado para el comercio minorista para siempre y las empresas que tendrán éxito son las que priorizan las necesidades de los clientes ", señaló Tom Nolan, presidente de Kendra Scott al portal especializado en temas de moda Glossy.

T-MEC y el futuro del comercio electrónico en Latam

De acuerdo con cifras compartidas por Manhattan Associates, en América Latina del 2019 reveló que el crecimiento en ventas se estimaba en 21% este año, llegando a $71.34 billones de dólares en ventas. El promedio mundial de ventas online retail a nivel mundial es de 14.1% y sólo Latinoamérica representaba el 4.2 por ciento, cifra que se incrementaría a 5.3% hasta 2023.
El marco jurídico, impuesto en el T-MEC, ha generado confianza entre empresas minoristas que esperan un desarrollo acelerado en las ventas a partir de 2020, además del crecimiento en la confianza del consumidor.
The Logistics World 

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre