18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Claves para procesos eficientes de entrega y devolución de producto en el comercio electrónico

Carlos Juárez
devolución de productos

Compartir

Al momento de hacer compras en internet, gran parte de los consumidores se asegura de que los procesos de entrega y devolución de productos no sean complejos. Eso influye considerablemente en su lealtad por la marca.

En el webinar Logística y tecnología: cómo mejorar tus procesos de entrega y devoluciones, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se reportó que el 30% de los canales digitales dijo haber realizado una devolución de compra en línea en el último año.

Michael Cuesta, director de Marketing Latin America de UPS, detalló aquellos elementos a considerar para implementar políticas exitosas de devolución de productos.

De entrada, señaló que la devolución de productos y la logística inversa son parte importante en la experiencia del comprador.

El proceso de devolución requiere cuatro veces más tiempo por parte del vendedor que preparar una entrega.

Puntos clave para la devolución de productos

Estas son las cuatro claves enumeradas por Cuesta para una efectiva política de devoluciones:

Retornos sin costo: la gran mayoría de los consumidores online prefieren comprar en portales que ofrezcan la devolución gratis, sobre todo si existieran errores en el envío o la recepción de productos dañados.

69% de los compradores que participaron en una encuesta de AMVO señalaron que pagar por la devolución del producto afecta la posibilidad de volver a comprar en el mismo sitio.

Devolución automática del costo: los compradores odian “rogar” para que se les devuelva su dinero. Sobre todo los usuarios del comercio electrónico.

El vendedor debe estar consciente de que los consumidores quieren el 100% de calidad en el servicio de entrega y recibir lo que compraron en perfectas condiciones.

devolución de productos

Facilidad de la devolución: las indicaciones para el proceso de retorno del producto deben ser claras.

El vendedor tiene que acompañar al usuario en el proceso, definir de manera simple dónde entregar el paquete, en qué sitios se reciben y cuáles son los documentos necesarios para hacer el trámite.

Rastreo: los consumidores de e-commerce son muy exigentes respecto a la visibilidad de entrega y son igual de demandantes para conocer el estatus de la devolución.

También lee:
Comercio electrónico en México creció 81% en 2020 debido al confinamiento

De ese modo tienen la certeza de que recibirán su dinero de vuelta o el envío de un nuevo producto.

Importancia de la devolución de productos

El especialista logístico indicó que en México el 70% de los compradores revisa la política de retornos antes de hacer la compra.

Las devoluciones, al igual que las entregas, son procesos que requieren del cuidado detallado de la tienda en línea.

Te puede interesar:
Crece 17% comercio electrónico minorista a nivel mundial

A decir de Cuesta, diseñar una política transparente y automatizar las devoluciones, ayudan a evitar que el portal o el vendedor obtengan malas reseñas en redes sociales. Nadie quiere lidiar con clientes molestos en internet.

También ayuda enormemente crear un área de servicio al cliente especializada en dar atención al canal con esta problemática.

Capacitación para las PyMEs

Este aspecto forma parte de la profesionalización y actualización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), primordial para llevar el comercio electrónico en México a otro nivel, según la AMVO.

La asociación recordó que en 2020, México registró un aumento del 94.6% de negocios que incursionaron a las ventas por internet.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia