13 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Cadena de suministro minorista para la "tienda del mañana"

Carlos Juárez
tienda del mañana

Compartir

El concepto “tienda del mañana” permite a los minoristas optimizar la cadena de suministro para la resiliencia y la responsabilidad, así como el costo y el servicio, a nivel local.

También puede mejorar radicalmente la productividad y la rentabilidad del canal.

Un modelo de Store of Tomorrow que aproveche las tecnologías modernas en la nube, el análisis de datos mejorado y la inteligencia artificial y el aprendizaje automático puede permitir una mayor automatización y transformar la eficiencia operativa.

Así lo aseguró un whitepaper de la consultora en servicios profesionales Accenture.

Beneficios de la tienda del mañana

El reporte resaltó que al integrar los canales fuera de línea y en línea los minoristas pueden desarrollar una cartera de tiendas y servicios de cumplimiento que no solo son radicalmente más eficientes, sino que también están mucho más en sintonía con las necesidades y expectativas de los compradores en cada mercado local.

“Ahora que las cadenas de suministro son un diferenciador clave y un generador de ingresos para los minoristas, un modelo integrado con un cambio de una visión global a una local genera, en última instancia, más valor para los clientes y rentabilidad para el negocio”, detallaron los autores del texto.

Consideraciones alrededor de la tienda del mañana

Plantearon tres consideraciones alrededor de ese concepto.

1. Estrategia de red de la cadena de suministro

La tienda se convierte en una parte fundamental de la red más amplia de la cadena de suministro.

Un punto crucial sobre la Tienda del mañana es que tanto las tiendas tradicionales como las dark stores se convierten en nodos clave en la red de cumplimiento más amplia.

Así es como un minorista puede brindar experiencias de compra que van más allá de la compra en la tienda: BOPIS (compra en línea para recoger en la tienda), casilleros para recoger, entrega a domicilio desde la tienda, etcétera.

Por lo tanto, un minorista debe pensar de manera integral. Eso significa tener una estrategia clara para utilizar las tiendas para aumentar tanto la eficiencia como la capacidad de respuesta de toda la red.

2. Personas, procesos y tecnología

Una vez que la tienda se convierte en un nodo dentro de la red de cumplimiento, las demandas que se le imponen son muy diferentes a las de la configuración minorista tradicional.

Claramente, los diseños de las tiendas físicas deben repensarse fundamentalmente. ¿Qué parte de la huella debe estar orientada al cliente? ¿Cuánto entregado a la tienda oscura? ¿Qué tiendas podrían incluso convertirse en tiendas 100% oscuras?

tienda del mañana

La fuerza laboral minorista es crítica para la Tienda del Mañana y se debe considerar que las habilidades necesarias para administrar las dark stores no son las mismas que las necesarias para la atención a clientes presenciales.

Te puede interesar:
6 claves para optimizar los espacios para almacenamiento en centros de distribución

Otro elemento clave es el almacenamiento. Las tiendas oscuras/grises normalmente se instalarán en espacios físicamente más pequeños que los almacenes tradicionales. Y eso crea nuevos desafíos y nuevas compensaciones.

El aumento de la densidad de almacenamiento en el dark warehouse puede, por ejemplo, tener un impacto negativo en la productividad/precisión de la recolección y viceversa.

3. Visibilidad y análisis del inventario

La colocación y el flujo del inventario se vuelven más críticos y complejos.

Por si te lo perdiste:
Cómo resolver el dilema de los inventarios

Cuando las tiendas operan como nodos en la red de cumplimiento, la visibilidad y la ubicación del inventario son más críticas y complejas.

El minorista debe poder comprender cómo optimizar el costo para servir en esta nueva red.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre