2 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Autonomía de los vehículos elétricos de Tesla

Redacción TLW®

Compartir

En la actualidad, el cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad. Una de las principales causas de este fenómeno es la emisión de gases de efecto invernadero, que son producidos principalmente por los vehículos con motores de combustión interna, por ello los vehículos eléctricos son una alternativa más limpia y sostenible que puede ayudar a reducir la huella de carbono.

En tal sentido, la compañía entiende que uno de los principales obstáculos con los que lidiar, para convencer a potenciales clientes de que den el salto a los vehículos eléctricos está en las baterías, en su durabilidad y en su autonomía, así como en los tiempos de carga, por lo que es uno de los campos donde más esfuerzos está invirtiendo para conseguir una tecnología cada vez más rápida y fiable.

Prueba de ello son sus supercargadores, que están repartidos por muchos lugares de EE.UU y Europa, de los que se busca la manera de estandarizarse alrededor de los V3, que son los más rápidos creados por la compañía hasta ahora.

Tesla ha estado a la vanguardia de la tecnología de baterías de vehículos eléctricos. Desde que se fundó en 2003, la compañía ha invertido mucho en investigación y desarrollo para mejorar la tecnología de baterías y aumentar la autonomía de sus vehículos.

Autonomía de la batería de los vehículos Tesla según modelo:

  • Model S: Es un sedán eléctrico de lujo con una autonomía de hasta 652 kilómetros con una sola carga de batería, este es uno de los vehículos eléctricos con mayor autonomía del mercado.
  • Model X: Es un eléctrico con una autonomía de hasta 580 kilómetros con una sola carga de batería, es un vehículo espacioso y lujoso que es ideal para familias y viajes largos.
  • Model 3: Es un sedán eléctrico de nivel de entrada con una autonomía de hasta 563 kilómetros con una sola carga de batería, es el vehículo más vendido de Tesla y ha sido aclamado por su rendimiento y autonomía.
  • Model Y: Es un SUV compacto eléctrico con una autonomía de hasta 505 kilómetros con una sola carga de batería, es el vehículo más nuevo de Tesla y ha sido bien recibido por los consumidores y críticos.

Cómo cargar un Tesla:

Carga en casa: Para cargar en casa, se necesita una estación de carga de pared Tesla o un adaptador de carga móvil. El tiempo varía según la capacidad de la batería y la velocidad de carga, pero en general, puede tardar entre 8 y 12 horas en cargar completamente una batería de 100 kWh.

La mayoría de las personas cargan su vehículo durante la noche, mientras está estacionado en su garaje.

Carga en estaciones de carga públicas: Tesla tiene una red de estaciones de carga públicas llamadas Superchargers, estas estaciones pueden cargar una batería de 100 kWh en aproximadamente 45 minutos.

Además, también tiene acuerdos con otras estaciones de carga públicas para que los propietarios de Tesla puedan cargar sus coches en ellas.

HardwareVelocidad de carga
Wall ConnectorWall Connector TeslaHasta 67 kilómetros de autonomía por hora cargada
Conector móvilpaquete de conector móvilHasta 4 kilómetros de autonomía por hora cargada
SuperchargerSupercharger TeslaHasta 320 kilómetros en 15 minutos de cargaBusque un Supercharger
Destination Chargingdestination chargingHasta 67 kilómetros de autonomía por hora cargadaBuscar Destination Charging

El costo de cargar un Tesla, depende del costo de la electricidad en su área, en general, es más barato cargar estos vehículos que llenar un tanque de gasolina, en muchos estados y países ofrecen incentivos fiscales y créditos por la compra de vehículos eléctricos, lo que puede ayudar a reducir el costo total de propiedad.

La compañía sido un líder en la industria de vehículos eléctricos y ha mejorado significativamente la autonomía de sus vehículos, es por eso que sus vehículos tienen algunas de las mayores autonomías en el mercado de autos eléctricos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica