20 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Automatización del comercio electrónico para aprovechar la competitividad empresarial

Carlos Juárez
Automatización del comercio electrónico

Compartir

La automatización del comercio electrónico es una pieza clave para responder a las necesidades actuales y ofrecer la mejor experiencia de compra posible al consumidor.

En una economía cada vez más digital, el e-commerce ha aumentado su representatividad en el comercio minorista y la pandemia del Covid-19 aceleró esta tendencia.

Andrés Morales, area sales manager para Latinoamérica de Mobile Industrial Robots (MIR), opinó que en este escenario, el sector logístico va de la mano del creciente comercio electrónico.

El ejecutivo de la compañía desarrolladora de robots móviles autónomos y colaborativos explicó que la importancia de este sector radica en entregar productos al consumidor fuera del modelo tradicional de venta directa en tiendas físicas.

Te puede interesar: Claves para procesos eficientes de entrega y devolución de producto en el comercio electrónico

Automatización del comercio electrónico para satisfacer la demanda con calidad

Al adoptar la automatización en los procesos del comercio electrónico se pueden realizar tareas de forma automática, además de optimizar varios pasos.

De igual forma, se pueden realizar ajustes que eliminen posibles fallas, aumentando la productividad a largo plazo.

Sin embargo, las organizaciones se enfrentan a la adversidad de cómo lograr la optimización de sus procesos en el comercio electrónico.

Morales compartió algunos desafíos que contribuyen a incentivar la inversión en el mercado omnicanal.

Automatización del comercio electrónico

Ciclo de pedido

El crecimiento del e-commerce y el servicio omnicanal están impulsando la personalización masiva con el creciente volumen de pedidos.

En este contexto, tener una estrategia de gestión del cliente significa ofrecer opciones a los consumidores, con el fin de brindar una experiencia de servicio diferenciada y superar sus expectativas.

Ya sea a través de una propia web de la empresa o de las redes sociales, el consumidor necesita tener una continuidad de servicio.

Mejoras en la experiencia del cliente

Con la automatización del comercio electrónico se puede trabajar en mejorar la atención del cliente, preparación de pedidos o envíos, gestión y envío de inventarios, integración de datos entre canales y gestión de datos.

La herramienta puede recopilar datos de distintas fuentes dentro del negocio para que utilicen la data para realizar los procesos automáticamente.

Los sistema de automatización tradicionales y los métodos manuales de gestión de las operaciones de almacenamiento ya no son eficaces para atender este mercado dinámico.

En este contexto, el coronavirus trajo una serie de cambios para empresas de los más variados tamaños y sectores. Entre ellos, la experiencia del cliente.

Por si te lo perdiste: ¿Cómo aprovechar las innovaciones en robótica y automatización para una mayor efectividad empresarial?

Nuevas tecnologías

Con la automatización del comercio electrónico es posible tener bajo control el alto volumen de accesos, ventas e interacciones.

La implementación de nuevas tecnologías en el e-commerce es el principal recurso que utilizan las grandes empresas para lograr una rutina eficaz de acciones que genere buenos resultados.

Al disminuir el número de intervenciones humanas necesarias para el buen funcionamiento de estos procesos, las inexactitudes también disminuyen.

Robots autónomos: un gran aliado para las industrias

Para asegurar una ventaja competitiva y obtener un rápido retorno de inversión, los robots móviles autónomos (AMR, por sus siglas en inglés) ofrecen una plataforma avanzada y flexible que se ajusta a las demandas de los procesos logísticos.

Por lo tanto, la automatización del comercio electrónico con estos equipos permite adaptarse a la realidades de los entornos complejos de fabricación y almacenamiento.

El aumento de la falta de trabajadores disponibles, combinado con el aumento de la demanda del e-commerce convergió para realmente arrojar luz sobre el valor de los AMR.

Por tanto, al implementar los cobots, las empresas pueden reasignar sus recursos humanos a tareas que generen más valor, mientras son responsables de labores repetitivas en la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público