19 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Así utiliza Herdez el análisis de datos para su planeación de la demanda

Carlos Juárez
planeación de la demanda

Compartir

Entender las dinámicas de las nuevas tecnologías sobre análisis de datos para dar un servicio confiable a costos competitivos ayudará a combatir la incertidumbre global de las cadenas de suministro.

  • Gerardo Franco, director de planeación de la demanda de Grupo Herdez, afirmó que la falta de personal capacitado es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las organizaciones en la planificación de la demanda.

Así lo aseguró durante el webinar Entendiendo al Consumidor: Data Analysis y Planeación de la Demanda 2023, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog).

En dicho encuentro, expertos de la cadena de suministro la importancia de tener una buena integración de los datos para que la planeación de la demanda sea exitosa.

Fortalecer procesos prioritarios

Franco destacó que su empresa ha detectado la importancia de migrar a dinámicas que fortalezcan los procesos prioritarios, tanto en el apartado de producción como de ventas.

Hay una diferencia muy importante en querer tener herramientas para soportar procesos y hacerse de ellas para acelerar procesos. Nosotros nos estamos centrando en la cadena de suministro, no en tener sistemas por tenerlos. No nos oponemos a adquirirlas, pero primero tenemos que entender las dinámicas para saber para qué sirven”, explicó.

El directivo indicó que la estrategia de Herdez en estos momentos implica analizar qué se puede automatizar para hacer más ágil los procesos, pero eso también significa mejorar los perfiles del personal.

“Estamos buscando personal que entienda nuestras necesidades y que cuente con habilidades analíticas, que tengan la facilidad de poder resumir y sintetizar datos para la toma de decisiones de manera rápida y ágil”, enfatizó.

Actualmente, el mercado demanda la toma de decisiones rápidas e importantes, entre ellas el ajuste de costos de ciertas materias primas y de varias actividades, agregó.

En busca del menor daño posible

“Ya no podemos contemplar simplemente escenarios optimistas o pesimistas, vivimos tiempo de análisis multiescenarios: debemos tener en mente al menos tres variables que nos permitan tomar decisiones con un riesgo controlado, buscando, a veces, el menos daño posible”, abundó.

Destacó que creen que las malas noticias hay que darlas rápido para tomar decisiones importantes.

planeación de la demanda

“Hemos madurado bastante bien los procesos. El análisis del pronóstico ya lo tenemos, ahora se trata de tomarlo como un detonador de compromisos, analizar los ingresos y pensar cómo va a repercutir en los gastos, costos y, desde luego, la utilidad. Eso es lo que decide cómo vamos a vender”, aclaró.

Te puede interesar:
¿Por qué es tan importante que los logísticos hagan gestión de costos en los procesos?

Apuntó que Herdez está trabajando en función del ciclo de vida del producto: “ya no estamos haciendo lanzamientos de productos masivos. Están bastante bien filtrados justo por esta información que tenemos en orden con la demanda, inclusive a nivel mundial”.

Nos estamos convirtiéndose en una empresa multicategorías, por lo que necesitamos entender muy bien las dinámicas y no tratar todo igual, porque, evidentemente, cada producto tiene sus diferencias”, aseveró.

Intercambio de información

Remarcó que, afortunadamente, cuentan con información que comparten con sus clientes del sector retail y eso les permite “entender qué está pasando y usar esos datos para identificar ciertos escenarios futuros”.

Recomendamos:
Soluciones emergentes en el NRF 2023: Retail’s Big Show

“La palabra importante que estamos adoptando y que consideramos es la más importantes es la anticipación. Y todo depende del horizonte que cada firma le quiera dar”, concluyó.

Es un hecho que no hay plan perfecto, remató Franco.

“No hay pronóstico asertivo al 100% y tratar de buscarlo no tendría sentido, pero sí podemos organizarnos previendo que la demanda es muy inestable”, afirmó.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores